Apps
Miércoles, 30 abril 2025
Argentina
15 de mayo de 2024
EMPLEO

Los supermercados de De Narváez suman despidos en la Provincia

La cadena de hipermercados despidió a más de 30 trabajadores en el conurbano bonaerense y ya suma cerca de 500 despidos a nivel nacional.

Los supermercados de De Narváez suman despidos en la Provincia
Compartir

La situación laboral en Chango Más se vuelve cada vez más crítica a medida que la cadena de hipermercados persiste en su política de recorte de personal. En las últimas horas, más de 30 empleados fueron cesanteados en sucursales ubicadas en el conurbano bonaerense, específicamente en San Justo, La Tablada y Avellanada. Estos despidos se suman a una alarmante cifra que se aproxima a los 500 trabajadores despedidos en todo el país.

 

Desde la implementación del DNU 70/2023, las medidas de ajuste en Chango Más se han intensificado, afectando a empleados en diversas provincias como Mendoza, Entre Ríos y Buenos Aires. Esta política podría extenderse próximamente a la Ciudad de Buenos Aires, generando un clima de incertidumbre entre los trabajadores.

 

Los números son contundentes: 27 puestos de trabajo perdidos en San Justo, 7 en La Tablada y 20 en el shopping Alto Avellaneda, sumados a despidos en otras localidades como Mendoza y Bahía Blanca. Con cerca de 500 empleados afectados en 92 tiendas distribuidas por todo el país, la magnitud del problema es evidente.

 

Ante esta situación, representantes del Ministerio de Trabajo bonaerense han intervenido, convocando a una audiencia con los delegados de los trabajadores afectados. La empresa ha amenazado con más despidos para aquellos que se nieguen a aceptar cambios de horario obligatorios, intensificando la tensión en el ámbito laboral.

 

La crisis laboral en Chango Más no solo impacta a cientos de familias trabajadoras en todo el país, sino que también pone de manifiesto la urgente necesidad de protección y regulación por parte de las autoridades competentes para evitar abusos por parte de las empresas en situaciones de vulnerabilidad económica.

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

La gente no le cree al gobierno que bajó la pobreza, y aumenta el pesimismo

El último sondeo de Management & Fit muestra que sólo el 29% de los argentinos consideran que la disminución de la pobreza es real, y que casi la mitad cree que el descenso se debe a defectos en la medición. Cae la aprobación de la gestión y crece el pesimismo.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET