Apps
Miércoles, 30 abril 2025
Argentina
9 de abril de 2024
ADVERTENCIA

Efecto dengue: alertan sobre las consecuencias de sustancias peligrosas para producir repelentes

Desde el Consejo Profesional de Química de la provincia de Buenos Aires manifestaron su preocupación ante los accidentes registrados en el marco de la epidemia de Dengue, producto de la manipulación de sustancias peligrosas para la producción de repelentes caseros

Efecto dengue: alertan sobre las consecuencias de sustancias peligrosas para producir repelentes
Compartir

El presidente del Consejo Profesional de Química de la provincia de Buenos Aires, Dr. Carlos H. Colángelo, manifestó su preocupación ante los accidentes registrados en el marco de la epidemia de Dengue, producto de la manipulación de sustancias peligrosas para la producción de repelentes caseros. Uno de los hechos más notorios tuvo lugar en el barrio porteño de Goghlan, donde se produjo el incendio de un departamento.

En este sentido, el presidente de la entidad manifestó que “en el transcurso del brote histórico de Dengue, se evidenció un desmadre sanitario no sólo vinculado al aumento inédito de casos y a las dificultades de la ciudadanía para acceder a repelentes homologados y seguros, sino que también al riesgo al que se expuso la población al manipular todo tipo de sustancias para la producción de repelentes caseros”.

Además, Colángelo agregó que “también fue notoria la comercialización abierta de todo tipo de preparados para ahuyentar mosquitos, de dudosa procedencia y procesos de producción incomprobables”.

Desde el Consejo Profesional de Química se viene instando a las autoridades gubernamentales a arbitrar las medidas necesarias para controlar el ejercicio de las actividades vinculadas a la química, de modo que las mismas se atengan al marco legal, y cumplan con los protocolos establecidos, para garantizar la seguridad tanto de sus efectores, como de la sociedad y el ambiente. Por caso, la entidad pugna por una plena implementación de la Ley 7020 que rige el ejercicio profesional de la química y, además, busca el tratamiento del Proyecto de Ley para la creación del Registro de Establecimientos que Manipulan Productos Químicos.

En este marco, Colángelo consideró que “para que las normativas existentes tengan un cumplimiento efectivo es indispensable que la población y las instituciones públicas y privadas, tengan conocimiento de las mismas, así como también de cuáles podrían ser las consecuencias de su incumplimiento”. Así, el presidente del Consejo Profesional de Química afirmó que “hace falta redoblar esfuerzos en campañas de difusión y concientización sobre el manejo y comercialización de sustancias que pueden representar un serio riesgo a la salud y el ambiente”.

Finalmente, Colángelo expresó que “los accidentes ocasionados por procedimientos negligentes en procesos químicos, constituyen una problemática más grande de los que se cree: intoxicaciones, incendios y derrames recurrentes, son solo alguno de los ejemplos que nuestra entidad registra casi a diario, y que se ocasionan tanto en las instancias de manipulación y producción d

OTRAS NOTAS

OTRA BATALLA

Con grietas en los bloques, el Senado comienza a encaminar las re reelecciones

La comisión de Legislación General dará hoy despacho a la iniciativa que contempla permitir todas las re re de legisladores y concejales. Se prevén diferencias en el seno de los espacios políticos. El poroteo previo ilusiona a los impulsores.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET