Apps
Miércoles, 30 abril 2025
Argentina
8 de abril de 2024
EXPECTATIVAS

Inflación: entre la algarabía del Gobierno y la cautela de los pronósticos privados

El Indec dará a conocer el índice del tercer mes del año y tanto Javier Milei como Luis Caputo añoran que sea más del 10%. Las otras proyecciones indican que se encontraría cerca del 13%.

Inflación: entre la algarabía del Gobierno y la cautela de los pronósticos privados
Compartir

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer este viernes 12 la inflación de marzo y las expectativas crecen en medio de la crisis económica. Desde el Gobierno esperan que siga en descenso y llegue al 10%, pero las consultoras privadas estiman que podría alcanzar a 13,2%.

El ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, anticipó recientemente que "la inflación de marzo va a estar en torno al 10%", asegurando que “estamos significativamente mejor de lo que todos pronosticaban” y proyectando que en abril seguirá esta tendencia, con un IPC que se ubicará en un dígito.

Por su parte, las previsiones privadas, en tanto, coinciden con la desaceleración pero marcan que fue a un menor ritmo que lo que observó el Ejecutivo. En ese sentido, por ejemplo, la consultora Orlando J. Ferreres & Asociados (OJF) estimó que en marzo el costo de vida fue del 12,2% mensual, es decir un punto menos que en febrero,  y registró un crecimiento interanual de 288,3%.

Asimismo, aportaron que la inflación núcleo avanzó a un ritmo mensual de 9,2%, marcando un aumento de 299,2% anual. Mientras que revelaron que la inflación general acumulada fue de 51,6%, y la inflación núcleo acumuló 47,0% en marzo.

La consultora Eco Go, que dirige Marina Dal Poggetto, por su parte, ubica a la inflación de marzo en un 13,1% mensual, lo que representa apenas una décima por debajo del resultado de febrero.

La Fundación Libertad y Progreso, en tanto, indicó que el IPC arrojó un aumento de 10,6% en marzo, desacelerándose 2,6 puntos porcentuales respecto a la medición oficial de febrero (13,2%).

Por su parte, desde C&T, María Castiglioni, economista y directora de la consultora, expresó que “estamos viendo que efectivamente lo que es la inflación núcleo, sacando precios estacionales y los regulados, los valores están moviéndose abajo el 10% mensual”.

Asimismo, puntualizó que “probablemente la inflación esté en 13% a fines de marzo con una tendencia  a la baja”, aclarando que “hay que pensar que marzo es un mes muy fuerte por el aumento de educación muy marcado y el efecto de las tarifas de luz".

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

La gente cree que hay que ponerle más límites a Milei

El último sondeo de la consultora Zuban Córdoba muestra que hay una mayoría de argentinos que creen que el Congreso debería restringir más al Presidente y están en contra de darle una mayoría legislativa. En intención de voto, hay empate técnico entre el peronismo y LLA, pero si los libertarios se juntan con el PRO, ganan con claridad.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET