Apps
Martes, 15 julio 2025
Argentina
29 de febrero de 2024
MEDICION

La política 2.0: qué impacto tiene y cómo se desenvuelve Kicillof en las redes sociales

Un estudio realizado por Par Consultores comparó el impacto en redes sociales de los gobernadores y el jefe de Gobierno porteño. De qué eligen hablar los mandatarios y cómo impacta en sus seguidores.

La política 2.0: qué impacto tiene y cómo se desenvuelve Kicillof en las redes sociales
Compartir

En una nueva medición por parte de Par Consultores, realizada entre el 23 de enero y el 23 de febrero, se puede observar la cantidad de comentarios, número de seguidores, niveles de engagement, tasa de interacción y relevancia temática de las publicaciones de los gobernadores argentinos y del jefe de Gobierno porteño.

Sacándole casi el triple al segundo puesto, quien lidera el ranking de seguidores es el gobernador bonaerense Axel Kicillof, con 904.337. Le sigue Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño con 344.466 y Gustavo Valdés, Corrientes, ocupa el tercer lugar con 252.495.

Nuevamente en el podio, esta vez en tercer lugar, Kicillof se ubica tercero con 44 publicaciones diarias. Mientras que, Gerardo Zamora, Santiago del Estero, ocupa el primer lugar con 49 y le sigue Leandro Zdero, Chaco, con 47.

Por último, el Gobernador bonaerense quedo en segundo lugar en el promedio de reacciones, con 1463 diarias. Detrás de Claudio Vidal, Santa Cruz, quien obtuvo 1755.

Cabe destacar que los temas de mayor impacto en la conversación digital, según indica el estudio, son Vida personal (11,5), Gestión (11,5), Educación (10,5), Defensa provincial (7,7), RRII (7,3), Economía (6,7), Seguridad (6,6), Deporte (5,8), Infraestructura (5,5), Turismo (4,6), Producción (4,4), Salud (3,6), Aniversario (2,7), Política nacional (2,6), Energía (2,3) y Justicia (2,0).

A continuación, el análisis completo.

OTRAS NOTAS

TRABAJADORES EN CRISIS

Rebota el desempleo y ya se perdieron casi 200.000 puestos de trabajo en la era Milei

Los últimos datos del INDEC muestran que se canceló la recuperación que se había dado en abril y volvió a caer el empleo. En el sector privado registrado se esfumaron más de 100.000 puestos laborales.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET