Apps
Miércoles, 15 octubre 2025
Argentina
8 de febrero de 2024
CRISIS

Desde IOMA blanquearon el regreso del copago que se hará solamente mediante Cuenta DNI

El titular de la obra social, Homero Giles, justificó la medida en el desfinanciamiento del instituto por las medidas de ajuste impulsadas desde Nación. El cobro se habrá exclusivamente mediante la billetera virtual del Banco Provincia. Los detalles

Desde IOMA blanquearon el regreso del copago que se hará solamente mediante Cuenta DNI
Compartir


El Instituto Médico Asistencial (IOMA) informó que desde el mes de marzo volverán a cobrarse copagos en diversos servicios y apuntó contra el gobierno de Javier Milei por los ajustes que viene realizando. 

La información fue confirmada por el titular del IOMA, Homero Giles, quien argumentó que se tomó la  medida basada en el desfinanciamiento de la obra social por el ajuste de Milei a las provincias. 

‘Hasta veníamos con una política de eliminar los copagos y lo habíamos implementado con psicólogos o bioquímicos. Pero vamos a tener que volver a implementarlo, ya que hay recortes del gobierno nacional al provincial’, expresó en diálogo con la prensa. 

Desde marzo gran parte de los afiliados al IOMA abonarán a través de Cuenta DNI copagos para servicios que brindan médicos (hasta ahora las Categorías A y B no lo hacen), psicólogos, kinesiólogos, odontólogos y bioquímicos, entre otros. El costo lo acordará el organismo con cada colegio, pero para marzo arrancará entre los $1.000 y los $3.000. Luego, dependerá de cómo impacte la inflación y la negociación por los ajustes del servicio que prestan los profesionales de la salud.

“Solo se va a poder hacer por Cuenta DNI. Esta herramienta  da control, trazabilidad y me permitirá financiar a los que no quiero que paguen, como embarazadas, pacientes con consultas oncológicas o jubilados. A esos se los va a subsidiar”, dijo Giles en diálogo con DIB. La idea del organismo, cuyo valor de cuota es un tercio que una prepaga, es que ese plus ayude a compensar el ingreso de los profesionales, quienes reclaman actualizaciones por la fuerte inflación.

“Yo no quiero poner copago, pero estoy obligado. Hasta ahora veníamos construyendo un montón de cosas, como los policonsultorios, y mejorando la financiación a los médicos, pero ahora, con las medidas de ajuste de Milei complica al funcionamiento de la provincia”, cerró Giles.

OTRAS NOTAS

SE VIENEN COSITAS
Andrés Sosa

Kicillof piensa en su nuevo gabinete y se abre una gran batalla por los ministerios

El peronismo acumula discusiones para dar después de las elecciones del 26 de octubre y la reestructuración del Gobierno es una de ellas. La idea del Gobernador que ya hizo saber a los cercanos, los cuestionamientos internos en diferentes áreas y las carteras en disputa.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET