Apps
Miércoles, 13 agosto 2025
Argentina
22 de enero de 2024
DESIGNACIONES

El cordobés Molina Hafford quedó al frente del INTA

El ingeniero agrónomo estará acompañado en la vicepresidencia por María Giraudo Gavirio. También fueron designados los responsables del Instituto Nacional de Semillas y del Instituto Nacional de Vitivinicultura.

El cordobés Molina Hafford quedó al frente del INTA
Compartir

El Gobierno de Javier Milei designó al ingeniero agrónomo Juan Cruz Molina Hafford como nuevo presidente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) por medio de un decreto publicado este lunes en el Boletín Oficial.

Además, el mismo decreto 61/2024, dispuso que como vicepresidente asuma la ingeniera agrónoma María Giraudo Gavirio. El decreto lleva las firmas del presidente Javier Milei y del ministro de Economía Luis Caputo.

Molina Hafford es cordobés y fue director del Centro Regional Córdoba del INTA y exsecretario de Agricultura y Ganadería de esa provincia (entre diciembre de 2011 y enero de 2018), cargo que ocupó durante seis años. Es ingeniero agrónomo especializado en agronegocios y en dirección de empresas; productor agropecuario en el norte cordobés, y fue asesor y miembro del Movimiento CREA en el centro-norte de esa provincia.

Por su parte, Giraudo Gavirio es santafesina, ingeniera agrícola, productora y asesora, y desde junio de 2016 hasta marzo de 2018 fue coordinadora de Políticas para el Desarrollo Sustentable en el entonces Ministerio de Agroindustria de la Nación. Cuenta con un posgrado en Alta Dirección en Agronegocios y Alimentos de la Facultad de Agronomía de la UBA y es presidenta honoraria de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid), además de ser cofundadora de la Red Mujeres Rurales.

El Gobierno también formalizó, mediante el decreto 65/2024, la designación del ingeniero agrícola Claudio Marcelo Dunan al frente del Instituto Nacional de Semillas (Inase). Dunan es uno de los fundadores de la empresa de biotecnología agropecuaria rosarina Bioceres.

Por otra parte, el decreto 66/2024, designó como presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) al ingeniero agrónomo Carlos Raúl Tizio Mayer, quien ya presidió este mismo organismo entre 2016 y 2020.
 

OTRAS NOTAS

LA MATANZA

Tras el reclamo de Espinoza, aprobaron un nuevo plan de mesas de votación

La Junta Electoral bonaerense respaldó el diagrama alternativo presentado por el Juzgado Federal de Alejo Ramos Padilla, quien realizó modificaciones al organigrama original que había confeccionado ante las quejas de los matanceros. 

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET