Apps
Miércoles, 16 julio 2025
Argentina
17 de enero de 2024
TODOS LOS DETALLES

La UTA se sumó al paro convocado por la CGT: cómo funcionará el transporte el 24 de enero

La Unión Tranviarios Automotor reveló que participará de la medida de fuerza establecida para el próximo miércoles pero no de forma absoluta

La UTA se sumó al paro convocado por la CGT: cómo funcionará el transporte el 24 de enero
Compartir

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó su participación en el paro general convocado por la CGT para el miércoles 24 de enero. La medida de fuerza fue planteada a modo de protesta por las políticas desarrolladas por el gobierno nacional, a cargo de Javier Milei.

Si bien el sindicato que agrupa a los trabajadores de la rama del transporte público apoya el paro, aseguraron que los servicios de colectivos operarán con normalidad hasta las 19 horas, para garantizar el regreso a sus casas de quienes deseen acudir a la manifestación ese día.

"La UTA adhiere plenamente al paro convocado por la CGT a nivel nacional, pero queremos garantizar que todos los trabajadores que hayan asistido a las movilizaciones puedan regresar a sus hogares en colectivo" remarcó Héctor Maldonado, secretario general de la UTA.

De igual modo sucede con el sindicato La Fraternidad, que agrupa a los maquinistas de trenes y locomotoras. Este gremio también se suma a la protesta, por lo que el servicio de trenes de pasajeros funcionará hasta las 19 horas, y los servicios de cargas se interrumpirán desde las 12:00 hasta la medianoche.
 

OTRAS NOTAS

TRABAJADORES EN CRISIS

Rebota el desempleo y ya se perdieron casi 200.000 puestos de trabajo en la era Milei

Los últimos datos del INDEC muestran que se canceló la recuperación que se había dado en abril y volvió a caer el empleo. En el sector privado registrado se esfumaron más de 100.000 puestos laborales.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET