Apps
Jueves, 7 agosto 2025
Argentina
12 de enero de 2024
GRAN AVANCE

La NASA presentó el primer avión supersónico capaz de volar a más 1.700 km/h

La agencia espacial estadounidense presentó hoy la tecnología revolucionaria de la nave experimental X-59, que puede volar a gran velocidad sin producir estruendos

La NASA presentó el primer avión supersónico capaz de volar a más 1.700 km/hLa NASA presentó el primer avión supersónico capaz de volar a más 1.700 km/h
Compartir

La agencia espacial estadounidense, NASA, protagonizó hoy un hito en la historia de la aviación, tras llevar a cabo la presentación del X-59, el primer avión supersónico experimental, capaz de volar a más 1.700 km/h sin producir estruendos.

El evento en el que se mostró la nave en público se llevó a cabo este viernes por la tarde desde Palmdale, California. Su objetivo es hacer que las explosiones sónicas sean más silenciosas y ayudar a levantar la prohibición de los vuelos supersónicos comerciales.

El X-59 se desarrolló en una colaboración entre la NASA y Lockheed Martin Skunk Works, y representa la piedra angular de la misión Questst de la NASA. El objetivo principal de esta misión es reducir significativamente los tiempos de viaje al hacer factible el vuelo supersónico sobre tierra, especialmente sobrevolando zonas pobladas.
 
Características del X-59 

La nave mide 30 metros de largo y 4,27 metros de alto, fue diseñado para alcanzar una altitud de crucero 16.764 metros y podrá volar a 1.760 kilómetros por hora. El vuelo supersónico ocurre cuando un objeto volador excede la barrera del sonido que es de 1.234 kilómetros por hora, o Mach 1.

Los creadores esperan que el avión no produzca una explosión sónica significativa cuando esté volando, sino algo apenas audible para quienes se encuentren en tierra. Contiene un sistema de visión externo en HD que permite ver en tiempo real lo que sucede y posee únicamente un motor que está colocado en la parte superior de la cola.

En cuanto a su diseño, en los laterales posee unas alas en forma de flecha, que le permiten ingresar en la atmósfera con mayor suavidad.

La NASA presentó el primer avión supersónico capaz de volar a más 1.700 km/h

OTRAS NOTAS

DISTRITOS

Bronca en el disparo de largada: enojos que partieron al oficialismo y complican todo

Las alianzas que se armaron para la legislativa siguen tensionadas y varias sufrirán modificaciones en cuanto a la composición de las nuevas coaliciones que competirán en octubre. Los dardos van para todos lados: massistas, kicillofistas y cristinistas son acusados de haber dejado afuera a los otros sectores internos.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET