13 de diciembre de 2023
BOPREAL
Milei estatiza la deuda de importadores en dólares
Se suscribe en pesos y se cobra en moneda estadounidense. Les dará un bono que podrán cobrar en 2027

El gobierno nacional a cargo de Javier Milei lanzó una polémica medida. Se trata de una estatización de la deuda de importadores en dólares, a quienes, mediante el Banco Central, les ofrecerá un bono en dólares para que esas empresas puedan empezar a cancelar los pasivos en el exterior.
Así lo anunció la autoridad monetaria como parte de sus lineamientos de gestión en la primera etapa de presidencia de Santiago Bausili, y que también fue conversado con los bancos en la reunión que mantuvieron esta mañana.
Se trata de bonos a suscribir en pesos, a pagar en dólares, con plazo hasta el 31 de octubre de 2027 y que tendrán como nombre Bono para la Reconstrucción de una Argentina Libre (Bopreal).
Devengarán intereses a una tasa anual máxima del 5% a definir en el anuncio de la licitación, indicaron desde el BCRA. Antes de eso, la AFIP abrirá un registro para determinar cuánto es la deuda importadora total a solucionar.
La deuda de importadores formaba parte de uno de los reclamos principales de la Unión Industrial Argentina (UIA) y es una medida que se activará en simultáneo con el fin del sistema SIRA de autorización de pago de importaciones. Fuentes privadas estiman por encima de los USD 40.000 millones la deuda importadora.