Apps
Lunes, 3 noviembre 2025
Argentina
7 de diciembre de 2023
BOLETIN OFICIAL

Alberto Fernández formalizó la aceptación de la renuncia de todo su gabinete

El Presidente de la Nación avanza con el proceso administrativo para dejar el Poder Ejecutivo en mano de Javier Milei. Las dimisiones se harán efectivas a partir del domingo.

Alberto Fernández formalizó la aceptación de la renuncia de todo su gabinete
Compartir

El presidente Alberto Fernández aceptó la renuncia de todos los integrantes de su gabinete y así cumplió con el último paso administrativo para dejar al Poder Ejecutivo listo para la asunción del libertario Javier Milei.

A través de 20 decretos, publicados en el Boletín Oficial nacional, el mandatario dio curso a las dimisiones de sus funcionarios, las cuales se harán efectivas a partir del domingo: ése día ya se pondrá en funciones la gestión de La Libertad Avanza.

De esta manera, el jefe de Estado aceptó de manera anticipada las renuncias del jefe de Gabinete, Agustín Rossi; del canciller, Santiago Cafiero; y de los ministros de Economía, Sergio Massa; de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié; de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; de Cultura, Tristán Bauer; de Defensa, Jorge Taiana; de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti; de Educación, Jaime Perczyk; de Justicia, Martín Soria; de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Ayelén Mazzina; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; de Salud, Carla Vizzotti; de Seguridad, Aníbal Fernández; de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos; de Transporte, Diego Giuliano; de Turismo y Deportes, Matías Lammens; y del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro.

Además, Alberto Fernández también avaló la salida del secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; y de la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti.

Días atrás, el mandatario había ido aceptando de manera paulatina las renuncias de funcionarios de segunda y tercera línea, por lo que con la salida de los ministros se termina de concluir con esa parte del procedimiento de salida de la gestión del Frente de Todos.

OTRAS NOTAS

TIEMPO DE DEBATES

Kicillof presenta el presupuesto 2026 con la interna oficialista como telón de fondo

Luego de dos años de prórrogas y falta de consensos con propios y ajenos, el gobernador bonaerense presentará hoy a las 15 las cuentas para el 2026 y apuesta a una ofensiva política para garantizar financiamiento, consolidar poder y mirar con proyección nacional. Hay presencia de intendentes de todas las tribus de Fuerza Patria y dirigentes opositores.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET