Apps
Martes, 8 julio 2025
Argentina
21 de noviembre de 2023
POSICIONAMIENTO

El campo bonaerense pide transición ordenada y responsabilidad 

Carbap emitió un comunicado con el título “La democracia se defiende y ejerce con ejemplos”. Instó al actual gobierno a terminar de ejercer su mandato con responsabilidad monetaria, social e institucional hasta la fecha de entrega del mando,

El campo bonaerense pide transición ordenada y responsabilidad El campo bonaerense pide transición ordenada y responsabilidad 
Compartir


Luego del triunfo de La Libertad Avanza en el balotaje del último domingo, que consagró a Javier Milei como nuevo Presidente de los argentinos, la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) emitió un comunicado con el título “La democracia se defiende y ejerce con ejemplos”.

En el texto, la entidad del campo asegura que “una vez más y como hace 40 años, ayer celebramos la democracia expresando en las urnas la elección del rumbo de nuestro país y de quien lo llevará a adelante”. 

“Ante los resultados, desde Carbap instamos al actual gobierno a terminar de ejercer su mandato con responsabilidad monetaria, social e institucional hasta la fecha de entrega del mando, el próximo 10 de diciembre”, expresaron. 

El campo bonaerense pide transición ordenada y responsabilidad 

En tal sentido, instaron a que “todos sus funcionarios y ministros enfrenten las responsabilidades asumidas, y generen una transición ordenada y transparente al nuevo gobierno”. 

“Esperamos todos los argentinos la correspondiente entrega de los atributos de mando como institucionalmente corresponde a un país que pretende ser protagonista de la historia , dejando atrás tiempos dolorosos de nuestra historia reciente”, finalizaron.
 

OTRAS NOTAS

PERONISMO EN LLAMAS

Otra reunión de Kicillof, Máximo y Massa a horas del cierre: ¿se demora el acuerdo?

Este lunes, al caer la tarde, se volvieron a reunir en La Plata. Cada uno medía la resistencia del otro a horas de cerrar la alianza que los podría encontrar juntos, no necesariamente unidos. Lo que trascendió del cónclave deja entrever que el consenso entre los sectores se demora: habrían hablado de una “agenda común” sobre temas de coyuntura.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET