Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
27 de septiembre de 2023
28S

Organizaciones feministas convocan a una marcha en todo el país: cuáles son los reclamos

La actividad principal se llevará a cabo en Plaza de Mayo y en el Congreso, pero algunas provincias se sumarán y movilizarán bajo las mismas consignas en sus territorios

Organizaciones feministas convocan a una marcha en todo el país: cuáles son los reclamos
Compartir

El próximo jueves 28 de septiembre se realizará una marcha en varios puntos del país, convocada por organizaciones feministas en defensa de sus derechos. "La libertad es nuestra", "por el aborto seguro y gratuito, por la ESI, por vidas dignas" y "contra las derechas, el ajuste y el Fondo Monetario Internacional (FMI)" serán las principales consignas del encuentro. 

La actividad principal se llevará a cabo en Plaza de Mayo a las 16 horas, y desde allí se movilizará hasta el Congreso de la Nación. Asimismo, las mujeres y diversidades de Rosario, Córdoba, San Miguel de Tucumán, Paraná, San Salvador de Jujuy y Posadas, también saldrán a las calles para hacer oír sus reclamos.

La fecha en la que se decidió visibilizar la lucha no fue aleatoria, coincide con el Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, y fue determinada a partir de asambleas realizadas luego de conocerse los resultados de las elecciones primarias, que se llevaron a cabo el pasado 13 de agosto.

"Tenemos un punto de acuerdo y es que la posibilidad de que la derecha o la ultraderecha gobierne este país significaría la pérdida de muchísimos derechos y un empeoramiento de la vida de muchísimas mujeres, lesbianas, travestis y trans" dijo a Telam, Luci Cavallero, integrante del colectivo Ni Una Menos, sobre la problemática que visualizan y en la que coinciden todas las organizaciones convocantes.
 

OTRAS NOTAS

BRONCA RURALISTA

Preocupación en la zona núcleo por campos y caminos inundados: piden la emergencia

Los productores hicieron oír sus quejas en los distritos más afectados. En la Legislatura se presentó un proyecto para que se declare prontamente el estado de emergencia y así aliviar la situación de los productores, que ven inundados sus campos y caminos en plena cosecha gruesa.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET