Apps
Miércoles, 30 abril 2025
Argentina
25 de julio de 2023
POLEMICA

El campo bonaerense rechazó las medidas del Gobierno: "Se rasca el fondo de la olla"

Desde Carbap se declararon en estado de alerta y movilización luego de cuestionar las decisiones de la administración nacional.

El campo bonaerense rechazó las medidas del Gobierno:
Compartir

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) rechazó el nuevo dólar agro anunciado por el Gobierno nacional. De esta manera, aseguró que las medidas son "distorsivas y cortoplacistas". Además, repudió "esta nueva intervención en el mercado granario".

Por medio de un comunicado, la entidad agrario manifestó que "el propósito recaudatorio del Gobierno nacional a través de las medidas anunciadas impacta y distorsiona de manera irresponsable sobre diversas producciones. No solo por aumento de costos de alimentación, sino por el encarecimiento de insumos para la producción del agro y la economía en general vía importación, que conlleva a un aumento del costo de vida de los argentinos".

"De llegar a ampliarse el dólar agro al maíz, se le daría un golpe letal a producciones como la lechera, avícola, feedlot, y porcina entre otras, cuya dependencia con el maíz como insumo alimentario para los animales vera aumentar sus costos de producción", añadieron.

 



Asimismo, desde Carbap consideraron que "la irresponsable estrategia de seguir asfixiando al sector más productivo del país con intervenciones distorsivas nos aleja cada vez más del país que los argentinos necesitamos".

"El país necesita medidas que solucionen los graves problemas que tiene el sector debido a las retenciones, la brecha cambiaria y la inflación entre otras variables", indicaron.

Finalmente, aseguraron: "Volvemos a rechazar estas medidas coyunturales que solo tiene como propósito seguir ganando tiempo mientras se rasca el fondo de la olla aunque eso implique sepultar a muchos productores sobretodo pymes".

 

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

La gente no le cree al gobierno que bajó la pobreza, y aumenta el pesimismo

El último sondeo de Management & Fit muestra que sólo el 29% de los argentinos consideran que la disminución de la pobreza es real, y que casi la mitad cree que el descenso se debe a defectos en la medición. Cae la aprobación de la gestión y crece el pesimismo.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET