Apps
Domingo, 5 octubre 2025
Argentina
11 de julio de 2023
ESTE MARTES

El Gobierno y un anuncio clave que busca amortiguar el impacto de la inflación de junio

A días de la difusión del IPC del sexto mes del año, la administración nacional prepara medidas destinadas a jubilados y pensionados. El objetivo es aminorar la pérdida de poder adquisitivo.

El Gobierno y un anuncio clave que busca amortiguar el impacto de la inflación de junio
Compartir

El Gobierno nacional prepara un anuncio para jubilados y pensionados a días de la difusión del índice de inflación de junio. De esta manera, el oficialismo busca amortiguar un nuevo golpe al bolsillo a casi un mes de las elecciones primarias.

El ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, dará este mediodía un anuncio para un sector clave de la socidad. En una entrevista concedida a Radio 10, había anticipado que habría una "muy buena noticia" para jubilados y pensionados. 

En mayo último, el Gobierno había anunciado el aumento del 20,92% correspondiente a la Ley de Movilidad y un refuerzo para las jubilaciones y pensiones mínimas de $ 15.000 en junio, $ 17.000 en julio y $ 20.000 en agosto. Asimismo, en junio se pagó el medio aguinaldo, por lo que un jubilado de la mínima percibió $ 121.407.

Una persona con ingresos de hasta dos jubilaciones mínimas, a partir de junio pasó a percibir $ 146.876 más el aguinaldo, ya que recibió un proporcional del refuerzo para los que cobran la mínima. De esta forma, la jubilación mínima tuvo un 130% de incremento anual (junio 2022 - junio 2023), lo que representó un aumento del 7% en términos reales.

En tanto, este jueves, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dará a conocer el índice inflacionario del mes pasado, que se prevé que supere el 7%. La semana pasada, el Banco Central (BCRA) dio a conocer el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) de junio, cuyas proyecciones indicaron que la inflación avanzará 7,3%. En tanto, estimaron que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerrará el 2023 con un aumento del 142,4%.
 

OTRAS NOTAS

Embarrados y enojados

El 2025 volvió a ser un mal año para el campo en la Provincia debido a las serias inundaciones que afectaron al sector. Los productores demostraron su descontento ante los reclamos que se renuevan año tras año. Falta de obras, caminos rurales devastados, retenciones cero para pocos y la mirada de los actores del agro bonaerense.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET