Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
27 de febrero de 2023
NOTA DE GRAFICA

¿Se rompe la paridad en la Legislatura?

En 2023 las fuerzas políticas ponen en juego un número significativo de bancas en el Senado y en Diputados. Quiénes tienen una parada difícil en una elección que puede inclinar la balanza.

¿Se rompe la paridad en la Legislatura?
Compartir

Por Juan Pablo Carvajal - Andrés Sosa

La Legislatura de la provincia de Buenos Aires posee una extrema paridad entre sus diferentes actores y complica los planes del Gobierno de Axel Kicillof. Las elecciones del 2023 podrían implicar cambios significativos en la correlación de fuerzas para el próximo período. De este modo se pone en juego algo más que simples bancas.

De las 92 sillas en Diputados, 42 son del Frente de Todos y 41 de Juntos. En el Senado, de las 46 hay 23 para cada lado. Con este escenario, donde las posturas de los bloques más pequeños hacen una gran diferencia, el oficialismo pone en juego en total 36 escaños (23 diputados y 13 senadores) y la alianza opositora 29 (19 diputados y 10 senadores).

En tanto, en la Cámara Baja, Espacio Abierto debe renovar 2, 17 de Noviembre y Unidad para la Victoria, 1. La más mínima diferencia en las urnas puede traer soluciones o dolores de cabeza para quien administre la Provincia.









OTRAS NOTAS

CUESTIONAMIENTOS

Industria y construcción: con datos en mano, Provincia sale al cruce de Nación

El ministro Pablo López volvió a la carga, esta vez tras la difusión de indicadores productivos que dieron cuenta de una merma en las dos actividades. 

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET