Apps
Sábado, 5 julio 2025
Argentina
7 de febrero de 2023
HACIA LAS URNAS

¿Paritaria electoral?: intendente rompe el techo y firma un acuerdo de 144%

Con la cercanía de los comicios, los jefes comunales quieren asegurarse el voto de los municipales y rompen el chanchito. 

¿Paritaria electoral?: intendente rompe el techo y firma un acuerdo de 144%
Compartir

El intendente del partido de La Costa, Cristian Cardozo, mantuvo hoy un nuevo encuentro con trabajadores de distintas áreas de la municipalidad y confirmó que la pauta salarial contempla a julio de 2023 un incremento acumulado del 144% para todos los empleados comunales.

Además de la mejora salarial, la gestión de Cardozo anunció que habrá pases a planta permanente y recategorizaciones.

"Tratamos de hacer el máximo esfuerzo, somos un municipio progresista, que va siempre hacia adelante y todavía nos faltan objetivos por alcanzar", sostuvo el jefe comunal en un comunicado.

"Intervenimos en todo lo que esté al alcance para que la vida sea un poco más linda y hacer a los vecinos y vecinas un poquito más feliz", resaltó.

Cardozo dijo "la comunidad ha crecido, se ha formado y se ha desarrollado a la par del crecimiento del municipio. Por eso es que somos un lugar en el que los argentinos y las argentinas eligen para venir a vivir".
 

"El aumento acumulado para este año al mes de julio para todo el personal de todas las categorías va a alcanzar el 144%. El aumento acumulado al mes de julio va a ser en cuatro tramos: enero, marzo, mayo y julio", añadió Cardozo.

"Además del porcentaje de incremento salarial, los plazos para efectivizarlo también fueron reducidos en relación a anteriores pautas salariales fortaleciendo su impacto en la percepción de los trabajadores y trabajadoras".

"La pauta salarial en cuanto a lo cuantitativo está dividido en cuatro etapas, una en este mes que se va a estar cobrando el primer tramo del aumento, que es de un 25%; va a haber otro 25% en marzo; un 25% en mayo y un 25% en julio" finalizó.
 

OTRAS NOTAS

ESTUDIO

Milei no repunta en las redes y su relación con Trump e Israel le juega en contra

Un seguimiento de la conversación digital de los argentinos determinó que las menciones al Presidente fueron mayormente negativas durante cinco meses. La agenda internacional es un punto débil. Quien más lo menciona positivamente es él mismo.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET