5 de febrero de 2023
TIEMPO DE DECISIONES
La definición de candidaturas y el fantasma de la ruptura, en el menú de la mesa nacional de Juntos
La conducción de la alianza opositora se reunirá mañana para avanzar en el mecanismo para elegir candidatos. En varias provincias, el riesgo de cisma está latente.

Con el eje puesto en la definición de los mecanismos para determinar candidaturas, y con la amenaza de ruptura en varias provincias, la mesa nacional de Juntos por el Cambio tendrá este lunes una nueva cumbre.
El cónclave tendrá lugar luego de que el órgano de conducción opositor amenazase con sanciones a los postulantes que no cumplieran con las reglas acordadas para definir candidaturas en los distritos donde no hubiera elecciones primarias.
Las reglas, explicaron, marcan la la necesidad de definir las candidaturas por consenso, a través de la realización de encuestas o bien por internas abiertas.
Sin embargo, estos mecanismos no han dado resultados positivos en varios distritos, con al menos 7 provincias donde Juntos por el Cambio podría romperse.
Uno de los ejemplos es Mendoza, donde el senador radical y exmandatario provincial Alfredo Cornejo y el diputado nacional del PRO Omar de Marchi compiten por la gobernación de aquel distrito.
Ambos no se ponen de acuerdo en el mecanismo para resolver sus diferencias bajo el paraguas de la coalición y De Marchi se encamina a romper con Juntos por el Cambio en el distrito para presentarse con un frente aparte.
Vale recordar que, las alianzas electorales deben ser presentadas en abril, aunque De Marchi ya tomó la decisión de ir por fuera de Juntos por el Cambio, apoyado por el Partido Demócrata de Mendoza y por la Coalición Cívica.
Algo similar ocurre en Córdoba entre el diputado nacional radical Rodrigo De Loredo y el legislador del PRO Luis Juez, repitiéndose el panorama en Tucumán, Río Negro, Neuquén y Chubut.
La incertidumbre está reflejada, por caso, en la sucesión de reuniones en el country Cumelén de Villa la Angostura del expresidente nacional, Mauricio Macri, con los diferentes referentes del espacio opositor.