Apps
Martes, 13 mayo 2025
Argentina
2 de febrero de 2023
ECONOMÍA

Enero caliente en el Conurbano bonaerense: preocupante inflación en alimentos

Un relevamiento de precios dio a conocer que hubo un incremento de 6,17% en el primer mes del año. En tanto, los salarios continúan por detrás en la carrera.

Enero caliente en el Conurbano bonaerense: preocupante inflación en alimentos
Compartir

La inflación no da tregua y durante enero pegó de lleno en los precio de los alimentos en el Conurbano bonaerense. Un informe del Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (Isepci) indicó que hubo una suba de 6,17%.

De esta manera, el relevamiento de los 57 productos de la Canasta Básica de Alimentos (CBA) que realizan mensualmente desde el Índice Barrial de Precios en comercios de cercanía ubicados en los distritos del conurbano bonaerense indicó que los precios de los alimentos en el primer mes de 2023 aumentaron 6,17%, mientras que en la variación interanual –desde enero 2022- crecieron 102,15%.

Asimismo, una familia de dos personas adultas y dos peques que a principios de 2021 precisaba $33,685,25 para adquirir sus alimentos indispensables, en el primer mes de este año necesitó $68.094,31 –o sea más del doble que doce meses atrás- para comprar los mismos productos.


Enero caliente en el Conurbano bonaerense: preocupante inflación en alimentos

En este primer mes del año el rubro de productos de almacén liderados por los lácteos (leche, manteca, quesos) encabezó los aumentos con un 8%, seguido por las frutas y verduras (7,33%) y las carnes 2,33%.

En la comparación interanual los productos de verdulería son los que más aumentaron (150%), los de almacén subieron 118,18% y las carnes se anotaron incrementos del orden del 58,48%.

Mientras tanto, los ingresos continúan por detrás de los aumentos de precios. En agosto del año pasado el Ministerio de Trabajo convalidó lo acordado en la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la productividad y el salario mínimo vital y móvil, que establecía una serie de incrementos escalonados para el Salario Mínimo, que lo llevaba a $61.953 a partir del 1° de diciembre, $65.427 desde el 1° de enero (+5,60%), $67.743 al 1° de febrero, y $69.500 desde principios de marzo.

OTRAS NOTAS

TODO DEFINIDO

Todas las fechas del cronograma electoral tras el cambio aprobado en la Legislatura

Se puso punto final a la novela por los plazos, donde se impuso la postura de la Junta Electoral de la Provincia. Fecha para la presentación de alianzas, de listas y la alfombra roja para el comienzo de la campaña

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET