Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
26 de enero de 2023
MáS Y MáS RáPIDO

Carbap le recordó al Gobierno su lista de exigencias ante la sequía

La entidad rural emitió un duro comunicado, en que pide mayor celeridad en la implementación de las ayudas. El reclamo se produce antes de las medidas que anunciará el ministro de Economía el próximo 1 de febrero.

Carbap le recordó al Gobierno su lista de exigencias ante la sequía
Compartir

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) emitió un duro comunicado, en el que exigen una acción más eficiente al Gobierno nacional ante la sequía que afecta al campo.

“Ante la inacción política y las acciones dilatorias del Gobierno, en el contexto de profunda sequía y crisis productiva”, expresaron, le reclaman:
  • Que el Gobierno Nacional  quite los impedimentos y prohibiciones para exportar e importar.
  • Que el Gobierno Nacional suspenda el pago de los anticipos del Impuesto a las Ganancias para el ejercicio 2022.
  • Que desde el Gobierno Nacional se efectúe  el pago íntegro del IVA en las liquidaciones de granos.
  • Que el Gobierno Nacional resuelva la distorsión cambiaria que provoca una brecha afectando la competitividad del sector.
  • Que el Gobierno Nacional elimine las retenciones a la carne, leche y economías regionales y conforme un plan de rebaja de retenciones hasta su eliminación total a las exportaciones de granos.
  • Que el Gobierno Nacional a través del Banco Central elimine la comunicación “A” 7600 que restringe el acceso a los créditos.
  • Que el Gobierno Nacional y Provincial a través del  Banco Nación y Banco Provincia postergue los vencimientos de los créditos.
  • Que el Gobierno Provincial suspenda el pago de las cuotas del Impuesto Inmobiliario e Impuesto Complementario.

La entidad insistió en que las medidas deberían ser tomadas de manera urgente, en medio de la realización de reuniones técnicas entre la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca y la Mesa de Enlace, en la previa de los anuncios que, el próximo 1 de febrero, realizará el ministro de Economía, Sergio Massa.

La entidad consideró, además, que “el campo necesita imperiosamente reglas claras y medidas de fondo que den previsibilidad y promuevan el interés en invertir productivamente. Desde CARBAP siempre hemos rechazado cualquier intervención que atente contra la libertad de comercio”.




 

OTRAS NOTAS

BRONCA RURALISTA

Preocupación en la zona núcleo por campos y caminos inundados: piden la emergencia

Los productores hicieron oír sus quejas en los distritos más afectados. En la Legislatura se presentó un proyecto para que se declare prontamente el estado de emergencia y así aliviar la situación de los productores, que ven inundados sus campos y caminos en plena cosecha gruesa.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET