12 de enero de 2023
ECONOMIA
Inflación: con el número de 2022, qué se espera para enero
El Centro de Economía Política Argentina analizó las proyecciones rubro por rubro.

Tras conocerse el índice inflacionario de 2022 (que cerró cerca del 95%), el Centro de Economía Política Argentina proyectó que se espera para el primer mes de 2023, rubro por rubro.
En relación con alimentos y bebidas, la continuidad del programa Precios Justos se pone a prueba en el primer mes del año, sin las tensiones generadas por la estacionalidad de diciembre.
En cuanto al dólar, en el mes de diciembre se movió 5,9% (según la comunicación 3500 de BCRA, dólar mayorista, punta a punta), ubicándose la devaluación a un ritmo a la par que la inflación. En los primeros doce días del mes de enero 2023, la suba del dólar fue de 2,17%.
Cabe considerar que en los primeros días de noviembre y de diciembre la suba del dólar mayorista había sido más elevada: 3,1% en noviembre y en diciembre 2,5%.
Sobre tarifas de agua, luz, gas y combustibles, la quita del 40% de subsidios de luz y gas para el grupo de mayores ingresos, que corresponde al mes de diciembre, impactará en enero de 2023. La quita de 40% restante se producirá en febrero, por lo que tendrá impacto en marzo. En lo referido a agua, en la zona metropolitana, comenzó la quita en noviembre y en enero se espera llegar -para sectores de ingresos medios- a un subsidio del 20% de la boleta que se reducirá a 0% en el mes de marzo.
Para sectores de ingresos bajos, se mantendrá un subsidio de 30%, el cual se reducirá al 15% a partir de marzo 2023. Las naftas incrementaron 4% sus precios en diciembre, en el marco del acuerdo con las petroleras, y los aumentos pactados tiene continuidad en los meses siguientes: 4% en enero, 4% en febrero y 3,8% en marzo.
En cuanto a las prepagas, impactará 6,9% en enero, correspondiente a la segunda cuota del del incremento bimestral de 13,8% (que fue partido en dos).
Por último, patentes y otros impuestos y tasas provinciales y municipales en el mes de enero suelen tener actualizaciones, el monotributo tiene también actualización a inicio de año, y se registran subas según convenio de servicio doméstico. Se agrega el incremento de impuestos internos a electrodomésticos.