Apps
Sábado, 5 julio 2025
Argentina
10 de enero de 2023
COMUNICADO

Sequía: productores agropecuarios piden la condonación de deudas impositivas

La Asociación Argentina de Productores Agropecuarios (AAPA) reclamó tanto al oficialismo como a la oposición que se apliquen "medidas urgentes" para enfrentar la sequía, entre la cuales propuso la condonación de deudas impositivas.

Sequía: productores agropecuarios piden la condonación de deudas impositivas
Compartir

La entidad sostuvo que tanto el Gobierno nacional, las administraciones provinciales y los legisladores "de todos los partidos" deben "actuar con urgencia frente a los efectos devastadores de la sequía".

Según AAPA, la persistente falta de lluvias en las zonas productivas del país "está perjudicando como nunca" a la actividad agropecuaria.

Por ese motivo, pidió: "Especialmente a aquellos políticos que dicen defender el campo y seguramente este año nos van a pedir el voto, que hagan algo y ayuden al sector con medidas de urgencia, como condonar deudas impositivas".

"Si no se hace algo urgente, la sequía nos dejará sin carne y leche, ya que el ganado no tendrá qué comer. Y a eso hay que sumarle la falta de granos para criar pollos y cerdos", alertó la entidad, en un comunicado.

Además, reclamaron a los dirigentes políticos: "Dejen las vacaciones. Pónganse los pantalones largos y salven al sector agropecuario".

Si bien el Ministerio de Desarrollo Agrario declaró la emergencia agropecuaria en numerosos distritos y entabló un dialogo fluido con las distintas entidades agropecuarias, no es suficiente. Desde la Sociedad Rural, Carbap, la Mesa de Enlace y demás espacios vienen reclamando la implementación de medidas más contundentes ante la crisis que vive el sector y que promete extenderse a lo largo del verano.


Proyecto del radicalismo

Actualmente, más del 86% de la Provincia está afectada por la sequía en mayor o menor medida, lo que generó enormes pérdidas económicas a los productores.

"Según la BCR, se perdieron 80 mil hectáreas de maíz temprano. Y hay más de 3 millones con soja de primera en malas condiciones. El panorama en la región es gravísimo", alertó la legisladora provincial Érica Revilla, quien presentó un proyecto para que el Gobierno asista a los afectados con medidas especiales que cuenta con el aval de Juntos.
 

OTRAS NOTAS

TIEMPO DE DEFINICIONES

El Congreso del PJ se reunió en Merlo: cuatro nombres para la unidad

Dos dirigentes del riñón de Kicillof y dos representantes del cristinismo (pero no de La Cámpora) serán los encargados de llevar adelante la negociación para conformar el frente electoral del peronismo, además del presidente del partido. El cónclave tuvo participación presencial y virtual y no estuvo Máximo. Fuertes cruces y reuniones con alto voltaje en la previa.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET