Apps
Martes, 13 mayo 2025
Argentina
21 de diciembre de 2022
PARITARIAS

Sin números sobre la mesa, estatales pidieron salarios por encima de la inflación

En una nueva reunión paritaria, Provincia y gremios se sentaron a debatir, sin ofertas concretas. El próximo encuentro será el 29 de diciembre. Qué pidieron los sindicatos. 

Sin números sobre la mesa, estatales pidieron salarios por encima de la inflación
Compartir

Este miércoles se llevó a cabo una nueva reunión entre autoridades provinciales y los gremios que representan a los trabajadores estatales a fin de retomar las negociaciones antes de fin de año.

Sin números sobre la mesa, desde los sindicatos expusieron sus inquietudes y solicitudes, que fueron retomadas por las autoridades, y se acordó llevar adelante una nueva reunión el próximo 29 de diciembre.

Para ese día, se espera, que el Gobierno haga una propuesta concreta. En este sentido, al término del encuentro, el secretario general de ATE bonaerense, Oscar de Isasi, remarcó cada uno de los puntos sostenidos desde el gremio.

Por un lado, y como punto central, la necesidad que el aumento que se está discutiendo, esto es diciembre 2022, ponga por encima de la inflación anual a todos los salarios de los y las estatales bonaerenses.

Asimismo, desde ATE se resaltó la necesidad de que la discusión salarial del 2023 comience en enero y que cualquier acuerdo que se haga sea retroactivo a dicho mes.

Por otra parte, se pidió como prioritaria la recategorización del personal, como así también, elevar el tope y los montos de las asignaciones familiares.

En cuanto al pedido para que se instrumente una suma extraordinaria para fin de año, de Isasi indicó que: “Avalamos la necesidad de que se instrumente un pago extra, cualquiera sea la modalidad, sin que esto condicione o limite el aumento salarial de diciembre, ya que ayuda a paliar la situación que estamos pasando los y las estatales por estos meses”.

Por otra parte, según precisaron desde Trabajo, los representantes gremiales expresaron su preocupación y rechazo al fallo a favor de la Ciudad de Buenos Aires por parte de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, por el cual le otorga 2,95% de los fondos coparticipables.

OTRAS NOTAS

TODO DEFINIDO

Todas las fechas del cronograma electoral tras el cambio aprobado en la Legislatura

Se puso punto final a la novela por los plazos, donde se impuso la postura de la Junta Electoral de la Provincia. Fecha para la presentación de alianzas, de listas y la alfombra roja para el comienzo de la campaña

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET