Apps
Domingo, 6 julio 2025
Argentina
1 de diciembre de 2022
LA TECLA PATAGONIA

Río Negro: productores de fruta realizan un tractorazo pidiendo medidas para el sector

Las movilizaciones son en las ciudades de Allen, General Fernández Oro y Cipolleti. "Hoy cada cuatro días desaparece un productor", señalaron desde la Asociación de Productores del Alto Valle

Río Negro: productores de fruta realizan un tractorazo pidiendo medidas para el sector
Compartir

Vía La Tecla Patagonia

La Asociación de Productores del Alto Valle, la Cámara de Productores de Cipolletti y la Cámara de Productores de General Fernández Oro están realizando un tractorazo en las ciudades de Allen, General Fernández Oro y Cipolletti. 

“El objetivo es manifestar nuestro profundo compromiso con los productores para que tengan una urgente respuesta a los pedidos ya realizados", expresaron y detallaron que piden un precio para la fruta fresca; un precio de fruta de industria de $ 60 por kilo, disminución de la tarifa para riego rural y cadena frutícola, y un tipo de cambio diferencial para exportación de fruta. 

Además, solicitaron capital de inversión para malla antigranizo y riego sub-arboreo y aportes para productores afectados por los fenómenos climáticos. 

También piden por el tratamiento urgente de resoluciones, decretos, y leyes que contemplen la mano de obra intensiva en la región y que afecten a la actividad frutícola. 

"La participación de todos los productores y toda la cadena productiva es fundamental para sostener la fruticultura, principal actividad económica en mano de obra intensiva de Río Negro y Neuqué. Hoy cada cuatro días desaparece un productor", manifestaron. 

Por otro lado, el día de ayer el Ministerio de Producción y Agroindustria de Río Negro, Carlos Banacloy, pidió extender la emergencia agropecuaria ante la Comisión Nacional de Emergencia y Desastre Agropecuario.

Puntualmente desde Provincia se pidió la extensión de emergencia y/o desastre agropecuario por las heladas y granizo ocurridos en el año 2021 por otros 7 meses, y la declaración de emergencia por 18 meses por los eventos de heladas y granizo ocurridos durante el último mes de noviembre.

OTRAS NOTAS

ESTUDIO

Milei no repunta en las redes y su relación con Trump e Israel le juega en contra

Un seguimiento de la conversación digital de los argentinos determinó que las menciones al Presidente fueron mayormente negativas durante cinco meses. La agenda internacional es un punto débil. Quien más lo menciona positivamente es él mismo.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET