Apps
Martes, 13 mayo 2025
Argentina
26 de noviembre de 2022
ANÁLISIS

¿Cómo impacta la victoria o derrota de la Scaloneta a nivel socio-político?

Tras perder 2-1 contra el seleccionado saudí, esta tarde Argentina espera una buena actuación frente a México. Cómo repercute el resultado de hoy en la sociedad y en la política.

¿Cómo impacta la victoria o derrota de la Scaloneta a nivel socio-político?
Compartir

Luego del amargo debut de la Scaloneta en Qatar, este sábado los argentinos sueñan con una alegría en medio de la difícil situación económica que atraviesa el país.

En diálogo con La Tecla, el analista político Carlos Germano analizó las implicancias de un resultado favorable o no. “La derrota indudablemente colaboraría a que haya aún más tristeza de la que hay, por la situación económica que se viene padeciendo. En el Conurbano fundamentalmente, sumado a la inseguridad, que no es un tema menor”.

En este marco, aseguró que un buen resultado influiría positivamente en la sociedad. “El triunfo es el día de gloria, el día de festejo, el día de juntarse con amigos, de estar con una expectativa nueva hasta la semana que viene en un nuevo partido. Me parece que son momentos, Argentina hoy está viviendo de momentos, del día a día. Lo que le cuesta al argentino hoy es proyectar futuro, entonces se conforma con lo que le va pasando día a día y el tema del Mundial es un gran paliativo para seguir”.

Asimismo, opinó: “Me parece que el triunfo de hoy sería una caricia al alma. La gente vive como puede, hace lo que puede y trata de alguna manera de tener pequeñas revanchas y alegrías porque la situación sigue siendo muy delicada, el tema económico no mejora y la inflación sigue creciendo”.

En caso de resultados favorables y un eventual triunfo en la final, Germano consideró que "la política se equivocaría si quiere capitalizar esto. El ejemplo más claro es el de 1986. Al otro año el radicalismo perdió la elección de mitad de mandato y perdió la provincia de Buenos Aires cuando (Antonio) Cafiero fue electo gobernador. La situación económica y de inseguridad sigue siendo lo suficientemente fuerte para cambiar el humor social. Si Argentina levanta la copa va a haber mucha alegría, mucho festejo, pero va a estar difícil capitalizarlo políticamente. 

Por su parte, el consultor Julio Burdman señaló: “Creo que es un impacto indirecto.Tal vez en alguna otra situación más particular, la opinión pública trazaría un vínculo entre el seleccionado y el Gobierno. Años atrás había un DT muy vinculado con el kirchnerismo, por ejemplo, pero en la actualidad eso no sucede. También estaba el Fútbol Para Todos".

"Si la Selección es derrotada en primera ronda nadie va a culpar al Gobierno, tal vez en otro momento sí. Tampoco es un momento en el que el macrismo tenga relación con el fútbol. Me parece que la relación entre Selección y Gobierno es débil, pero probablemente una derrota sí tenga impacto en el humor social", conjeturó.

OTRAS NOTAS

TODO DEFINIDO

Todas las fechas del cronograma electoral tras el cambio aprobado en la Legislatura

Se puso punto final a la novela por los plazos, donde se impuso la postura de la Junta Electoral de la Provincia. Fecha para la presentación de alianzas, de listas y la alfombra roja para el comienzo de la campaña

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET