Apps
Sábado, 5 julio 2025
Argentina
7 de noviembre de 2022
CONGRESO

Presupuesto nacional 2023: dictamen exprés y expectativas por el debate en el Senado

El proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo entra en la recta final de su tratamiento en la Cámara alta. El oficialismo esperan sancionarlo próximamente.

Presupuesto nacional 2023: dictamen exprés y expectativas por el debate en el Senado
Compartir

El Frente de Todos (FdT) quiere avanzar rápidamente con el tratamiento del Presupuesto nacional 2023 y crecen las expectativas para que finalmente de convierta en ley. Con la aprobación en Diputados, el Senado ya encara el último trayecto para su tratamiento.

El jueves de la semana pasada la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara alta emitió dictamen de mayoría a la iniciativa que tiene como puntos centrales la previsión de un gasto global de casi $ 29 billones, un déficit fiscal de 1,9%, una pauta inflacionaria de 60% y que prevé destinar el 70% de los recursos a rubros sociales.

En este aspecto, el proyecto obtuvo el respaldo del interbloque oficialista y será llevada al recinto la semana próxima. De esta manera, el FdT busca darle un trámite exprés en tiempos en los que la discusión electoral se mete por todos los rincones de la política.

De hecho, el debate en la Cámara alta se redujo a sólo dos jornadas: el miércoles se hicieron presentes funcionarios del Ministerio de Economía para brindar precisiones sobre la iniciativa, y el jueves fue una puesta en común para firmar el dictamen.

El proyecto de Presupuesto 2023 fue aprobado por la Cámara de Diputados la semana pasada, tras una extensa sesión en la que el oficialismo logró el apoyo de la oposición para poder sancionarlo. Por lo que resta su tratamiento en Senadores para que se convierta en ley

OTRAS NOTAS

TIEMPO DE DEFINICIONES

El Congreso del PJ se reunió en Merlo: cuatro nombres para la unidad

Dos dirigentes del riñón de Kicillof y dos representantes del cristinismo (pero no de La Cámpora) serán los encargados de llevar adelante la negociación para conformar el frente electoral del peronismo. El cónclave tuvo participación presencial y virtual y no estuvo Máximo. Fuertes cruces y reuniones con alto voltaje en la previa.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET