Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
2 de noviembre de 2022
MONITOR NACIONAL

Números complicados: una encuesta que preocupa al FDT y entusiasma a la oposición

El reciente trabajo realizado por la consultora PGD, dio a conocer los escenarios de cara a los próximos comicios y cómo se posicionan los principales espacios

Números complicados: una encuesta que preocupa al FDT y entusiasma a la oposiciónNúmeros complicados: una encuesta que preocupa al FDT y entusiasma a la oposiciónNúmeros complicados: una encuesta que preocupa al FDT y entusiasma a la oposición
Compartir

El reciente trabajo realizado por la consultora PGD, dio a conocer que a escasos seis meses del plazo legal de convocatoria a las presidenciales 2023 el escenario electoral se muestra complicado para el oficialismo nacional. 

Los principales problemas y preocupaciones de la gente, como la inflación, la seguridad y la pobreza, por ejemplo, siguen sin solución; y la imagen presidencial continúa en descenso.

Números complicados: una encuesta que preocupa al FDT y entusiasma a la oposición

El relevamiento dio cuenta que solamente 1 de cada 4 electores manifiestan su voto favorable a la continuidad del actual gobierno nacional. Más de 6 de cada 10 votarían por el cambio de signo político. En este sentido el reparto se configura de la siguiente manera:

Números complicados: una encuesta que preocupa al FDT y entusiasma a la oposición

Suponiendo que en seis meses nos encontremos con una oferta alternativa fragmentada, similar al escenario del 2003, el actual gobierno podría salir segundo en primera vuelta, pero perdería en el ballotage ante cualquiera que lo enfrente.

Pero el escenario mas probable es que continúe la actual conformación tripartita, que incluye al gobierno, a Juntos por el Cambio y a los libertarios de Milei. Y aquí es donde lo que hagan los actuales indecisos cobra significativo valor.

OTRAS NOTAS

BRONCA RURALISTA

Preocupación en la zona núcleo por campos y caminos inundados: piden la emergencia

Los productores hicieron oír sus quejas en los distritos más afectados. En la Legislatura se presentó un proyecto para que se declare prontamente el estado de emergencia y así aliviar la situación de los productores, que ven inundados sus campos y caminos en plena cosecha gruesa.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET