Apps
Jueves, 23 octubre 2025
Argentina
20 de octubre de 2022
IMPACTO

Dónde y cuánto: así impactarán las nuevas tarifas de peaje en la Provincia

Este sábado comenzarán a regir los nuevos valores en diez tramos de Corredores Viales. Una radiografía de los nuevos cuadros.

Dónde y cuánto: así impactarán las nuevas tarifas de peaje en la Provincia
Compartir

El sábado comenzarán a regir los nuevos cuadros tarifarios para los peajes concesionados a la empresa estatal Corredores Viales, abarcando diez tramos en diferentes regiones.

Los incrementos fueron aprobados por la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) e incluirá el Acceso Riccheri a la Ciudad de Buenos Aires.

Los nuevos valores serán de $ 100 para automóviles de dos ejes hasta 2,30 metros de altura, $ 200 para autos de más de 2,30 metros y camiones de tres y cuatro ejes que no superen esa altura, $ 300 para camiones de tres y cuatro ejes de altura superior a 2,30 metros, $ 400 para camiones de cinco y seis ejes y $ 500 para unidades de mayor porte. La única excepción es el tramo IX (Acceso Riccheri), con tarifas de $ 40 a $ 500, según horario y categoría de vehículo. 

Los nuevos cuadros tarifarios fueron aprobados tras la celebración de una consulta ciudadana que se desarrolló de manera online entre el 6 y el 28 de septiembre.

Así impactará en la provincia de Buenos Aires:

*Tramo II (90,01 kilómetros de la ruta 188 en la provincia de Buenos Aires) corresponde al peaje de Junín, en tanto el tramo III (933.50 km de las rutas 12 y 16 en Chaco, Corrientes y Misiones) mostrará los mismos valores para las estaciones Riachuelo, Ituzaingó, Santa Ana, Victoria, General Belgrano y Makallé.

* Tramo IV (687,95 km de la ruta 8 en San Luis, Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires), también regirán los nuevos valores en los peajes de Venado Tuerto, Sampacho, Larena y Solís, y para el V (664,25 km de las rutas 34 y 19 en Córdoba, Santa Fe y Santiago del Estero) en las estaciones Franck, Devoto, San Vicente y Ceres.

* Tramo VI (720,15 km de la ruta 9 en Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba) pasará a tener esos valores en los peajes de Zárate, Lagos, Carcarañá y James Craick, en tanto el VII (671,44 km en las rutas 3, 205 y 226) regirán para las estaciones de El Dorado, Vasconia, Hinojo, Cañuelas y Uribelarrea.

* Tramo VIII (722,95 km de la ruta 7 en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y Santa Fe) corresponde a los peajes de Villa Espil, Junín, Vicuña Mackenna y La Paz, el IX (Acceso Riccheri, 50,3 km) a las estaciones de Riccheri, Donovan, Boulogne Sur Mer, Mercado Central, Monte Grande, Ezeiza y Tristán Suárez y, por último, el tramo X (546,65 km de la ruta 5 en Buenos Aires y La Pampa) Olivera, 9 de Julio y Trenque Lauquen. 

* Tramo I (797,83 kilómetros de las rutas 9 y 34 en Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy), se fijaron los nuevos aranceles para los peajes Fernández, La Florida, Mole Yaco y Cabeza de Buey.

 

OTRAS NOTAS

DEUDA PARLAMENTARIA
Hernán Sánchez

Una ley de la dictadura y una representación por provincias que no se actualiza

Este domingo se elegirán 127 diputados en todo el país, para renovar casi la mitad de los 257 que integran la Cámara baja. Sin embargo, la falta de actualización de una norma que se usó para el llamado a elecciones de 1983, y estableció la cantidad de representantes por provincia, ha dejado a muchas jurisdicciones subrepresentadas. Buenos Aires, la más afectada.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET