Apps
Martes, 15 julio 2025
Argentina
4 de octubre de 2022
NEUROGATE

Arde la UCR: desde Provincia bancan a Manes; el Comité Nacional le soltó la mano

Tras los dichos del neurocientífico sobre Macri que indignaron al PRO, el Comité bonaerense habló de pluralidad y del daño que produce la uniformidad. El órgano que conduce Morales, en cambio, señaló que "cualquier manifestación que se aparte de ese rumbo lesiona la esperanza que venimos construyendo”.

Arde la UCR: desde Provincia bancan a Manes; el Comité Nacional le soltó la manoArde la UCR: desde Provincia bancan a Manes; el Comité Nacional le soltó la mano
Compartir

Las críticas lanzadas por el diputado nacional Facundo Manes hacia el expresidente Mauricio Macri, acusándolo de influir en la Justicia y espiar a adversarios y competidores internos, despertaron furibundas reacciones en las filas del PRO.

Desde la provincia de Buenos Aires y a través de un comunicado que lleva la firma del titular del Comité bonaerense, Maximiliano Abad, el radicalismo sostuvo que “el valor de esta coalición (Juntos) no significa uniformidad, ni complacencia, ni silencio. Significa caminar hacia un objetivo común, hacia un proyecto colectivo que está por encima de nuestras diferencias. Si se hicieron las cosas mal, debemos corregirlas”.

“Cualquier intento de uniformidad lesiona la construcción de un proyecto colectivo y democrático. La esperanza y la nueva mayoría la vamos a construir si somos capaces de ofrecer a la sociedad un proyecto político que nos saque del atraso, de la decadencia y del no se puede. No es un problema de estilos, es una cuestión de políticas públicas”, añadieron.
 
Finalmente, señalaron que “la UCR de la provincia de Buenos Aires trabaja, milita y sostiene la unidad de Juntos por el Cambio para derrotar al kirchnerismo. Y precisamente por eso entendemos que la pluralidad, el debate, la discusión sincera y la transparencia son el camino hacia el progreso y el desarrollo nacional”.

Mientras tanto, el Comité Nacional de la UCR emitió un comunicado bajo el título “Cuidar la esperanza que construyó Juntos por el Cambio”, en el que se desmarca de los dichos del precandidato a presidente.

En tal sentido, señalaron que el máximo órgano de conducción boina blanca “trabaja cotidianamente para fortalecer Juntos por el Cambio, que es la única herramienta para terminar con este ciclo de kirchnerismo que llevó a más inflación, más pobreza y más degradación institucional”.

Con un tono conciliador, el Comité que conduce el gobernador jujeño, Gerardo Morales, recordó que la coalición opositora  gobierna en “provincias, municipios y universidades”, y con quienes surgieron “de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias en 2021, y que mostraron su fortaleza en las elecciones generales”. 
 
“Lo hacemos con excelentes candidatos para gobernar en todo el país, que están consolidando la unidad de nuestra coalición en sus distritos”, expresaron.

Luego de remarcar que “en todos lados de nuestro territorio, el radicalismo está consustanciado y movilizado para este fin”, mencionaron que “estamos enfocados en proveer soluciones a todas aquellas cuestiones que angustian a una sociedad muy castigada y, por momentos, escéptica”.

En un párrafo que suena a intención de despegarse, el Comité Nacional sostuvo: “Cualquier manifestación que se aparte de ese rumbo, no importa de donde provenga, lesiona la esperanza que venimos construyendo desde JxC”.

Finalmente, asevera que “Es tiempo de aprender: cuidar este anhelo de los argentinos es responsabilidad de todos”.
 

OTRAS NOTAS

CIERRE DE LISTAS

Tres levantaron la mano y se calentó la reunión del MDF de la Quinta sección

Un ex intendente, un jefe comunal actual y un diputado que quiere ser senador mostraron sus intenciones de ser candidatos para la Cámara alta por el espacio de Axel Kicillof. La propuesta del legislador generó una fuerte discusión que casi termina con el encuentro. Las sospechas de por qué buscaría cambiar de recinto.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET