Apps
Martes, 15 julio 2025
Argentina
14 de septiembre de 2022
REPERCUSIONES

Tras conocerse el índice de inflación de agosto, sindicalistas y políticos estallaron

A través de las redes sociales, distintos gremios y hombres y mujeres de la política manifestaron su preocupación y llamaron a tomar “medidas de fuerza”.

Tras conocerse el índice de inflación de agosto, sindicalistas y políticos estallaron
Compartir

Luego que el Indec diera a conocer que la inflación de agosto fue de 7%, el Secretario Adjunto de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, señaló que “la negativa del Gobierno de adelantar la revisión paritaria se traduce en un perjuicio para los estatales que no podemos tolerar” y adelantó: “Hemos decidido convocar a todas las provincias y nos encaminamos a un paro general".

Este lunes, el sindicato sesionará con la participación de representaciones provinciales para definir la fecha de la huelga. “El proceso inflacionario no cesa y tenemos que evitar que más estatales caigan en la pobreza. La medida de fuerza se tiene que sentir en todo el país y, además del Presidente, el mensaje le tiene que llegar a todos los gobernadores e intendentes", apuntó.

La huelga se realizará en todo el país y comprenderá a los tres niveles del Estado, ya que “el 60 por ciento de los 3,5 millones de estatales percibe ingresos por debajo de la línea de la pobreza”. Del total de este universo, el 66% corresponde a las administraciones provinciales y el 13% a las municipales, siendo estos quienes normalmente perciben los ingresos más bajos.

Cabe destacar que la suba de precios acumulada en los primeros 8 meses del año llegó a 56,4% y se estima que el año podría cerrar con un 90% de inflación, según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central.

En este marco, mientras que gremios como UPCN aceptaron la oferta salarial del gobierno, desde ATE ratifican su descontento.

Por su parte, intendentes y legisladores, mayormente opositores, también volcaron su enojo en las redes sociales, donde responsabilizaron a la gestión de Alberto Fernández por los altos índices de inflación.
 
 





 

OTRAS NOTAS

CIERRE DE LISTAS

Tres levantaron la mano y se calentó la reunión del MDF de la Quinta sección

Un ex intendente, un jefe comunal actual y un diputado que quiere ser senador mostraron sus intenciones de ser candidatos para la Cámara alta por el espacio de Axel Kicillof. La propuesta del legislador generó una fuerte discusión que casi termina con el encuentro. Las sospechas de por qué buscaría cambiar de recinto.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET