Apps
Martes, 13 mayo 2025
Argentina
5 de septiembre de 2022
FALTA DE ACUERDO

La CGT suspendió la reunión de hoy y ratificó que permanece en "estado de alerta"

El triunvirato no logró unificar posturas y por falta de acuerdo se postergó una decisión en respuesta al atentado a Cristina Fernández de Kirchner.

La CGT suspendió la reunión de hoy y ratificó que permanece en La CGT suspendió la reunión de hoy y ratificó que permanece en
Compartir

Los líderes de la Confederación General del Trabajo (CGT) suspendieron la reunión prevista para esta tarde en la que se iban a resolver los pasos a seguir tras el atentado a la vicepresidenta.

Así lo informó la central obrera a través de un comunicado, en el que consideró que la movilización del viernes en Plaza de Mayo y otros puntos del país fue una "respuesta contundente de los trabajadores a la convocatoria efectuada". 

Por ello, y "por las razones expuestas en la última reunión", la CGT consideró que "corresponde dar por superada la reunión del Consejo Directivo convocada para el día de hoy, seguir la evolución de los acontecimientos y mantener el estado de Alerta".

Asimismo, en el texto firmado por sus secretarios generales Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano, se asegura que "el movimiento obrero organizado garantizará con la fuerza de todos los trabajadores la plena vigencia de todos los derechos democráticos de nuestro país".

La CGT suspendió la reunión de hoy y ratificó que permanece en

La semana pasada tuvo lugar un extenso encuentro en el que se decidió avalar institucionalmente la marcha del kirchnerismo del viernes. Para este lunes estaba previsto que la negociación gire en torno a una medida de fuerza propia para el próximo miércoles, algo que no convenció a todos los sindicalistas.

Un paro general con movilización era la propuesta que hizo el sector que representa Pablo Moyano, uno de los cogobernadores de la central obrera. El secretario adjunto de Camioneros se mostró cercano a sectores de la vicepresidenta, como La Cámpora y la CTA de Hugo Yasky, pero su postura, sin embargo, fue tomada con cautela por los otros dos triunviros: Héctor Daer (Sanidad) y Carlos Acuña (Estaciones de servicios).

OTRAS NOTAS

TODO DEFINIDO

Todas las fechas del cronograma electoral tras el cambio aprobado en la Legislatura

Se puso punto final a la novela por los plazos, donde se impuso la postura de la Junta Electoral de la Provincia. Fecha para la presentación de alianzas, de listas y la alfombra roja para el comienzo de la campaña

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET