Apps
Miércoles, 30 abril 2025
Argentina
20 de agosto de 2022
BIENESTAR

Cómo cuidar la salud con el biomagnetismo

Al igual que la magnetoterapia, esta alternativa ofrece una manera revolucionaria de prevenir y tratar enfermedades con la utilización de imanes pasivos. La Tecla te cuenta cómo son los métodos y productos que utilizan los terapeutas para sanar

Cómo cuidar la salud con el biomagnetismo
Compartir

Tanto el biomagnetismo como la magnetoterapia son tratamientos alternativos que están de moda en varios países, incluyendo Argentina. Son opciones no invasivas para tratar la salud, prevenir enfermedades y aliviar dolores a través de la utilización de imanes. Ambas forman parte de la terapia magnética. En el primer caso, su origen se remonta a 1988 en México, de la mano del médico Isaac Goiz.

El biomagnetismo tiene muchos beneficios y es recomendado para reducir la inflamación de las articulaciones y músculos, los problemas de digestión o mejorar la circulación de sangre; también sirve para tratar cuestiones de insomnio, osteoporosis, obesidad, migraña, dolores de cintura y más.

En tres sesiones y con la aplicación de imanes que no contienen electricidad ni están conectados a un aparato, en distintos puntos del cuerpo, el especialista busca los campos magnéticos del paciente para detectar el desequilibrio dentro del organismo, para encontrar el origen o causa del malestar y, así, comenzar con el tratamiento indicado. 

Leé más: 



OTRAS NOTAS

ENCUESTA

La gente no le cree al gobierno que bajó la pobreza, y aumenta el pesimismo

El último sondeo de Management & Fit muestra que sólo el 29% de los argentinos consideran que la disminución de la pobreza es real, y que casi la mitad cree que el descenso se debe a defectos en la medición. Cae la aprobación de la gestión y crece el pesimismo.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET