Apps
Miércoles, 30 abril 2025
Argentina
14 de julio de 2022
ALARMA

Previaje: un obstáculo para las metas fijadas por el gobierno

La demora en los anuncios oficiales respecto a las condiciones de la nueva edición del programa encendió las luces de alarma en el sector turístico. La palabra del gobierno y las implicancias del atraso

Previaje: un obstáculo para las metas fijadas por el gobiernoPreviaje: un obstáculo para las metas fijadas por el gobierno
Compartir

En medio de la creciente incertidumbre política y económica, el gobierno postergó los anuncios de la tercera Edición del Previaje y se encendieron las luces de alarma entre los principales prestadores del sector turístico que esperaban con ansias los detalles.

Fuentes del Ministerio de Turismo de la Nación confirmaron a LaTecla.Info que no hubo ninguna  suspensión del Programa y que próximamente se van a anunciar las fechas de inscripción, como también las condiciones y requisitos. 

Previaje: un obstáculo para las metas fijadas por el gobierno

Hasta el momento se conoce que la idea detrás de la nueva edición del programa es apuntalar las temporadas media y baja de a los principales, por lo que podrá usarse para viajar entre septiembre y noviembre. De esta forma, no se podrá utilizar en vacaciones de invierno.

Cabe destacar que para poder acceder al beneficio del PreViaje 3, los interesados deben ingresar a la página web exclusiva del programa y registrarse. Luego, cargar todos los comprobantes de compra y así generar el crédito adicional de 50%. 

Dicho crédito se acreditará en una billetera electrónica del Banco Nación o una tarjeta precargada que se recibe en el domicilio asignado. El dinero acreditado se podrá utilizar en el destino turístico elegido.  

Sin embargo, se encendieron las luces de alarma por el retraso en los anuncios y crece el temor que los beneficios se trasladen al mes de septiembre y no al 15 de agosto como estaba previsto según los anuncios del ministro Matías Lammens y que se acorten los plazos de devolución del crédito previsto. 

Asimismo, estimaciones dan cuenta que 350 mil turistas que accedieron a la segunda edición del PreViaje usarán el beneficio, lo que implica un subsidio del Estado en $ 9.000 millones para las economías regionales, mientras se acrecientan los reclamos por mayor sostenimiento del gobierno entre ellos la implementación del Salario Básico Universal que tuvo el pulgar abajo del gobierno. 
 

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

La gente no le cree al gobierno que bajó la pobreza, y aumenta el pesimismo

El último sondeo de Management & Fit muestra que sólo el 29% de los argentinos consideran que la disminución de la pobreza es real, y que casi la mitad cree que el descenso se debe a defectos en la medición. Cae la aprobación de la gestión y crece el pesimismo.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET