Apps
Lunes, 16 junio 2025
Argentina
9 de julio de 2022
ARGENTINAZO

9 de Julio convulsionado: marchas por derecha y por izquierda

Este sábado, tras el discurso de Alberto Fernández en Tucumán, organizaciones de izquierda, productores rurales y sectores afines a la oposición se dieron cita en Plaza de Mayo y distintos puntos del país.

9 de Julio convulsionado: marchas por derecha y por izquierda9 de Julio convulsionado: marchas por derecha y por izquierda9 de Julio convulsionado: marchas por derecha y por izquierda9 de Julio convulsionado: marchas por derecha y por izquierda9 de Julio convulsionado: marchas por derecha y por izquierda9 de Julio convulsionado: marchas por derecha y por izquierda9 de Julio convulsionado: marchas por derecha y por izquierda
Compartir

Sin haberlo planeado, distintos sectores se reunieron en Plaza de Mayo para manifestar su descontento con el gobierno.

Organizaciones como Barrios de Pie, el Partido Obrero y el Frente de Izquierda se congregaron esta tarde bajo la consigna “fuera el FMI” y “basta de ajuste”, mientras que en distintos puntos del país vecinos que se definen “autoconvocados” salieron a marchar con cacerolas y pancartas exigiendo la renuncia de Alberto y Cristina Fernández de Kirchner.

9 de Julio convulsionado: marchas por derecha y por izquierda

La tensión dentro de la coalición gobernante estalló el pasado fin de semana, cuando Martín Guzmán anunció la renuncia al ministerio de Economía por Twitter, tan sólo un mes después de que lo hiciera Matías Kulfas (Producción).

En este marco, y en medio de una inflación que no da tregua, rumores de deabastecimiento y escasez de gasoil, ciudadanos con distintas banderas políticas protagonizaron un 9 de julio distinto.

Al mejor estilo 2001, lemas como “que se vayan todos”, “basta de corrupción” y “no al pago de la deuda” fueron parte de la jornada.

9 de Julio convulsionado: marchas por derecha y por izquierda

Quienes movilizaron sin ninguna referencia partidaria, lo hicieron en el marco de una convocatoria que tomó fuerza en redes sociales. “Salimos el 25 de mayo, volvimos el 20 de junio y paramos el país. ¡Ahora el 9 de julio hagamos historia!”, rezaba el flyer que se viralizó.

Los disturbios y los enfrentamientos con las fuerzas policiales también estuvieron a la orden del día, especialmente en Capital Federal, rompiendo con el deseo de la coalición gobernante de "construir una Argentina en paz".
 

OTRAS NOTAS

RELEVAMIENTO

¿Cómo ve la población a Cristina Kirchner luego de la condena?

Un nuevo relevamiento de CB Consultora puso el foco en lo que piensa la opinión pública tras conocerse la sentencia a la ex mandataria. Apreciaciones sobre el estado de la justicia y la imagen de actores clave en el proceso.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET