Apps
Lunes, 12 mayo 2025
Argentina
4 de julio de 2022
AL CALOR DE LA INTERNA

En medio de la crisis, sectores de la oposición se rearman de cara a 2023

Mientras la interna oficialista protagoniza el escenario político; lejos de descansar, este fin de semana distintos partidos opositores se dieron cita en pos de consolidarse y dar batalla el año que viene.

En medio de la crisis, sectores de la oposición se rearman de cara a 2023En medio de la crisis, sectores de la oposición se rearman de cara a 2023En medio de la crisis, sectores de la oposición se rearman de cara a 2023En medio de la crisis, sectores de la oposición se rearman de cara a 2023
Compartir

Mientras Alberto Fernández y Cristina Kirchner agudizaban la interna conmemorando en actos separados a Juan Domingo Perón, Matías Guzmán anunciaba su renuncia y se definía a última hora su reemplazo; la oposición se dio cita en el interior bonaerense.

En este marco, el PRO protagonizó una movida agenda: en Vicente López este domingo se llevó a cabo un Plenario de Mujeres, encabezado por la diputada Johanna Panebianco. Estuvieron presentes también Daniela Reich, Verónica Barbieri, María Sotolano, Silvia Lospenato, entre otras.

En medio de la crisis, sectores de la oposición se rearman de cara a 2023

En la cuarta sección, el presidente del bloque de diputados PRO y aspirante a gobernador, Cristian Ritondo, convocó a su tropa en Alberti. Allí, participaron de un extenso plenario Inés Marelli y Sergio Stachiotti (Alberti), José Ferro (Chivilcoy), Daniela Monzón, Fernando Neri, Paola Alsina y Delfina Méndez (Bragado), Aldo Paoletti (Lincoln), Silvio Fernández y Pedro Barrios (“Unidos por Casares”, Carlos Casares), Marcelo Seal, Alejandro Cieri, Agustín Sarkovich y Sergio Dopazo (Chacabuco), Gustavo De Vivo y Nicolas Sonzini Astudillo (Leandro N. Alem), Hugo Cuerda (Trenque Lauquen), Santiago Ranciari (Pehuajó), Marina Justo (General Villegas).

También estuvo acompañado por el intendente de General Villegas, Eduardo Campana, el diputado nacional Pablo Torello y los diputados provinciales Alex Campbell y Anastasia Ramos.

Por otra parte, la Unión Cívica Radical se dio cita en Baradero, en el marco del 6° encuentro de Autonomía Municipal. Allí participaron Érica Revilla, Juan Pablo Allan y demás autores del proyecto presentado en la legislatura bonaerense, que pone el foco en la descentralización de recursos.

En medio de la crisis, sectores de la oposición se rearman de cara a 2023

También estuvieron presentes legisladores bonaerenses en el Encuentro Reformista que tuvo lugar en la Universidad de Córdoba. Allí, debatieron acerca los cambios y políticas públicas como “la clave del país que se viene”.

Así, mientras la coalición oficialista se desguaza y atraviesa su peor momento en tres años, los sectores de la oposición buscan consolidarse como una opción apetecible para los bonaerenses en 2023.

No obstante, de este lado de la grieta las internas también abundan: Juntos por el Cambio llevará cinco posibles candidatos al sillón de Dardo Rocha por el momento (Abad, Tetaz, Iguacel, Santilli y Ritondo).

Los personalismos y las divisiones son parte inherente del menú disponible para los electores el próximo año, en lo que prometen ser unos comicios reñidos e impredecibles.

OTRAS NOTAS

TODO DEFINIDO

Todas las fechas del cronograma electoral tras el cambio aprobado en la Legislatura

Se puso punto final a la novela por los plazos, donde se impuso la postura de la Junta Electoral de la Provincia. Fecha para la presentación de alianzas, de listas y la alfombra roja para el comienzo de la campaña

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET