Apps
Jueves, 16 octubre 2025
Argentina
31 de diciembre de 1969
Después de convertirse e...

Registro de violadores: jueces y fiscales opinan

Consultados por LaTecla.info explican los beneficios de la nueva ley: el criterio de valoración de prueba, la herramienta tecnológica y la reincidencia de los acusados. Además, aseguran que este delito creció en los últimos dos años

Compartir

Tras ser aprobada la iniciativa que establece un registro de violadores y un banco genético de personas condenadas por este tipo delito, jueces y fiscales opinan sobre la nueva ley que funcionará en la provincia de Buenos Aires. Consultados por LaTecla.info, señalan que servirá para las investigaciones judiciales, sobre todo para las actuaciones fiscales. Además, indican que podrán disponer de una nueva herramienta para avanzar en las pesquisas sobre abuso sexual.



Para el juez penal platense, Néstor De Aspro, "servirá para tener pistas dentro de la tarea investigativa y se convertirá en un camino de orientación para el investigador". Aunque aclara que "la provincia de Buenos Aires cuenta con los álbumnes de modus operandi, lo que nosotros llamamos archivos de inteligencia, porque nadie puede actuar en forma de prevención del delito si carece de información".



En tanto, apunta que "es una ayuda más para el criterio de valoración de pruebas. Con esto, los fiscales contarán con esa información como una orientación a una nueva investigación que se produce sobre un hecho".



Sin embargo, comenta que "el archivo no será tan valioso para los jueces en el actual sistema procesal penal bonaerense", pero manifiesta que "si serviría para un tribunal de juicio porque sería tomado como un antecedente. A esto, nosotros lo llamamos reincidencia".



Por último, el magistrado asegura que "en estos últimos dos años, tuve muchas causas de reincidentes en este tipo de delitos, sobre todo de carácter intrafamiliar, es decir, delitos sexuales que se cometen dentro del núcleo de la familia". Y advierte: "Es común la reiteracion de la conducta sexual".



Por su parte, el titular de la Fiscalía de Autores Ignorados de La Plata, Alejandro Villordo, señaló a LaTecla.info que el registro de violadores y el banco genético "es un aporte tecnológico que va hacer utilizado en beneficio de las víctimas y también de la Justicia".



"Esto va a coadyuvar para dilucidar hechos que quedan en la impunidad", apuntó el fiscal penal, quien indicó que "no solamente va a servir para cotejar datos cuando haya un imputado determinado sino que también con el hisopado que se le realizará a la victima se cruzará la información con la base de datos del banco genético".



Sin embargo, Villordo aclaró que "el imputado continuará teniendo derechos y garantias durante todo el proceso penal".

OTRAS NOTAS

LA LIBERTAD AVANZA

La Cámara Nacional Electoral falló a favor de la reimpresión de los afiches: cuánto le costará al Estado

Esta mañana, el Tribunal revocó la decisión de la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires respecto a la reimpresión de los afiches que se deben exhibir en los establecimientos de votación con las listas completas de las candidaturas reales del distrito. 

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET