Apps
Lunes, 30 junio 2025
Argentina
11 de junio de 2022
PRESENCIA

Gobernadores peronistas lanzaron su Liga y presionan por el proyecto de ampliar la Corte

Buscan convertirse en un polo de poder e impulsar la ampliación del número de miembros del máximo tribunal de Justicia. Críticas a CABA por sus "privilegios" y apuesta a una agenda que incluye el trabajo, la producción y la transformación de los planes sociales. Entre ellos estuvo Axel Kicillof.

Gobernadores peronistas lanzaron su Liga y presionan por el proyecto de ampliar la CorteGobernadores peronistas lanzaron su Liga y presionan por el proyecto de ampliar la Corte
Compartir

Los gobernadores peronistas de varias provincias, entre ellos el bonaerense Axel Kicillof, avanzaron en la conformación de una Liga, con una agenda permanente que les permita, señalaron, “conformar una Argentina justa y federal, en unidad nacional”.

Así lo expresaron en un documento rubricado por los mandatarios de Buenos Aires, Tucumán, San Juan, Entre Ríos, Tierra del Fuego, Salta, Misiones, Catamarca, La Rioja, La Pampa, Chubut, Santiago del Estero, Chaco, Santa Cruz, San Luis y Formosa.

En el texto, apuntaron a la propuesta de ampliar a 25 el número de miembros de la Corte Suprema, señalando que “analizamos los pasos a seguir, ya que ha tomado estado parlamentario en el Senado de la Nación el proyecto de ley que propiciamos gobernadores y gobernadoras para la constitución de una Corte Suprema de carácter federal”.

“Nuestro espacio no pertenece a un partido político particular o a una coalición determinada. Es un espacio que representa los intereses de nuestras provincias argentinas para defender una concepción justa  y equitativa del país mediante la asignación de recursos para un desarrollo armónico y equilibrado”, expresaron.
 


Más adelante, y con tono de crítica hacia la Ciudad de Buenos Aires, sostienen que “este debate histórico nos advierte diferencias desde la infraestructura pública disponible, la competitividad de nuestras economías regionales, el precio inequitativo de los combustibles, las asimetrías de las tarifas energéticas y en los subsidios al transporte”.

“Es tiempo de construir consensos estructurales respecto a políticas para el desarrollo productivo con el objetivo de generar nuevos empleos de calidad. En este sentido, estamos estudiando también alternativas para federalizar las políticas que permitan transformar los planes sociales en trabajo genuino y digno”, agregaron.

Los gobernadores y gobernadores aclaran que “queremos representar a nuestras provincias sean estas gobernadas por radicales, peronistas, movimientos provinciales o del PRO, perteneciente al Frente de Todos o Juntos por el Cambio”.

“Nuestra convocatoria es amplia y plural para fortalecer la democracia con la participación de todos y todas”, finaliza el documento.
 

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

Quiénes son los ídolos de los jóvenes argentinos y cómo piensan votar

Estrellas del mundo empresarial con influencia política figuran entre los personajes admirados por los jóvenes argentinos. LLA mantiene el apoyo de este segmento pero figuras como Lali y Pepe Rosemblat gozan de gran aceptación.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET