Apps
Sábado, 13 septiembre 2025
Argentina
31 de mayo de 2022
PORTAZO

Gasoducto Vaca Muerta: tras la renuncia de Pronsato habló Martínez y dijo que "no hay retraso"

El secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, salió a hacer declaraciones luego de la renuncia del titular de la unidad ejecutora de Enarsa a cargo del proyecto del gasoducto, Antonio Pronsato. Aseguró que no habrá dilaciones en la obra

Gasoducto Vaca Muerta: tras la renuncia de Pronsato habló Martínez y dijo que
Compartir

Vía La Tecla Patagonia

El secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, habló con la prensa sobre la salida del titular de la unidad ejecutora de Enarsa a cargo del proyecto del gasoducto "Néstor Kirchner", Antonio Pronsato, quien ayer renunció por diferencias en el manejo de los tiempos y el retraso en la obra. 

En diálogo con la radio Urbana Play, el funcionario nacional aseguró: "La obra está a cargo de Enarsa y sigue funcionando según los plazos establecidos. Ya estaban los caños y esta semana van a estar los pliegos de la obra. Ya se hicieron los estudios de impacto ambiental en Neuquén, Rio Negro y La Pampa", explicó y reconoció que "hubo que hacer los estudios de impacto antes".

Sobre la llegada del material para la obra, sostuvo: "Sobre el tema de los caños, uno de los proveedores del material es Rusia y los países en conflicto siempre hacen que el proceso no sea tal cual fue establecidos".

En este sentido agregó: "Seguimos con la idea de conectarlo en julio o agosto del 2023. Estamos muy conformes. Esta semana van a estar los pliegos en la calle. Es la obra de infraestructura mas importante en los últimos 40 años. Va a sustituir importaciones".

Con respecto a la salida de Pronsato, dijo: "Es un técnico de Enarsa y serán diferencias internas, pero su salida no tiene que ver con el proceso del gasoducto" y aclaró que esto "no  va a demorar la obra. Por modificar a una persona que si bien tiene mucho conocimiento es parte de un equipo".

Tarifas

"Es un proceso. Se va a llegar a un incremento en factura del 16.5% para los que no tienen tarifa social en electricidad y del 15 al 25 en gas, eso llega a un acumulado el 80% del CVS. Para los que tiene tarifa social no tiene que pasar el 40%. las tarifas siempre se van a mover por debajo del salario", explicó Martínez. 

"Cumplida esa etapa viene la segmentación. Estaremos terminando la resolución esta semana y daremos a conocer los criterios. No es para todo el mundo. La quita va a regir con los consumos de junio", aclaró. 

En este contexto explicó que "hay una crisis internacional de energía que afecta a todo el mundo. Argentina la viene capeando por las decisiones que ha tomado. El plan gastar nos permite tener más producción nacional. El costo internacional ha subido, por la transición energética y por la guerra".
 

OTRAS NOTAS

¿ADÓNDE FUE?

La Provincia quiere saber qué hizo la Nación con la plata para una obra en Saladillo

El subsecretario de Recursos Hídricos dijo que el BID le envió los fondos al gobierno de Javier Milei para que haga esa y otras obras, pero “no se sabe qué pasó” con ese dinero. “Es perverso”, dijo.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET