Apps
Sábado, 13 septiembre 2025
Argentina
26 de mayo de 2022
BOLETIN OFICIAL

Más distritos tuvieron el Ok del Tribunal de Cuentas a sus finanzas

El Tribunal de Cuentas bonaerense dio luz verde a la aprobación de los números de más distritos. Fue formalizado en el Boletín Oficial.

Más distritos tuvieron el Ok del Tribunal de Cuentas a sus finanzas
Compartir

El Honorable Tribunal de Cuentas de la provincia de Buenos Aires dio a conocer la aprobación de la Rendición de Cuentas de más municipios. Los números corresponden al ejercicio del año 2019 y fueron publicados en el Boletín Oficial.
  • Aprobar la rendición de cuentas de la Municipalidad de General Madariaga, ejercicio 2019.
  • Aprobar la rendición de cuentas de la Municipalidad de Villa Gesell, ejercicio 2019.
  • Aprobar la rendición de cuentas de la Municipalidad de Del Pilar, ejercicio 2019.

En este escenario, y según expuso revista La Tecla, el gobernador Axel Kicillof logró el visto bueno del Senado para nombrar al presidente del Tribunal de Cuentas de la Provincia tras la salida de Eduardo Grinberg, quien permaneció 35 años en el cargo. Federico Thea, hasta el pasado diciembre secretario general de la Gobernación, fue el elegido. 

La designación se dio tras una ardua negociación con la bancada de Juntos, lo que valió portazos dentro del arco opositor. Como informó este medio, la oposición puso como condición introducir varias reformas a la normativa que rige el organismo para dar el OK al nombramiento de Thea.

El Tribunal de Cuentas está regido por el artículo 159 de la Constitución provincial y por la Ley 10.869. La Carta Magna establece que “se compondrá de un presidente abogado y cuatro vocales contadores públicos, todos inamovibles, nombrados por el Poder Ejecutivo con acuerdo del Senado”, y le confiere las atribuciones. En tanto la ley estipula el marco regulatorio del organismo y las funciones que les corresponden al presidente y a los vocales.

En ese sentido se estudió en la Legislatura alguna modificación en la normativa para recortar las atribuciones al presidente del cuerpo y conferir más participación a los vocales. La idea es que funciona más como cuerpo colegiado que como ente donde el presidente tiene un poder casi absoluto.
 

OTRAS NOTAS

EN BAJA

La Provincia advierte sobre la “destrucción del trabajo” en la era Milei

El ministro de Economía señaló que durante este gobierno se perdieron más de 32.000 empleos formales privados en territorio bonaerense, y más de 113.000 a nivel nacional. Un informe muestra que el país está último en el ranking mundial de expectativas de empleo. Hoy cerró una planta y se perdieron 50 puestos más.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET