14 de mayo de 2022
AUDIENCIA PÚBLICA
AySA busca aumentar el servicio: el Estado afirma que las tarifas no cubren los costos
El jueves se debatirá el ajuste tarifario propuesto por la empresa que provee agua a la Capital Federal y a 26 distritos del conurbano bonaerense. Buscan incrementar el servicio en dos tramos: un 20% en julio y un 10% en octubre.

La organización de la Audiencia Pública, que se realizará vía Zoom a partir de las 10, estará a cargo del Ente Regulador de Agua y Saneamiento (ERAS).
En la convocatoria realizada por la Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica del Ministerio de Obras Públicas se informó que la audiencia será presidida por el secretario de Obras Públicas, Carlos Augusto Rodríguez, en uso de las facultades de Autoridad de Aplicación del Marco Regulatorio para la prestación del servicio público de agua potable y desagües cloacales.
En la propuesta de actualización tarifaria la empresa pública describe una situación de “larga data”, que implicó que “los actuales niveles tarifarios resulten sensiblemente menores a los establecidos como de equilibrio económico-financiero en el marco regulatorio”.
En esta línea, la entidad presidida por Malena Galmarini alegó que “los ingresos tarifarios no alcanzan a cubrir la totalidad de los costos derivados de la prestación de los servicios”, y que a diciembre del 2021 las tarifas “sólo cubrían el 49,5% de los costos operativos, situación que podría agravarse en caso de continuar con el congelamiento tarifario”.
Respecto a las últimas actualizaciones, la empresa señaló que en la gestión macrista "se aplicaron sucesivos aumentos en las tarifas, en especial uno 'singularmente importante' del 216,7% en 2016, que llevó la cobertura de costos a un 77%. Los últimos ajustes fueron todos en 2019, del 17% en enero y del 27% en mayo”.
En este marco, y con una inflación que promete superar el 60% anual y ensombrece el panorama, AySA consideró "más que necesario" actualizar los montos; en especial tras más de dos años de congelamiento.