Apps
Martes, 14 octubre 2025
Argentina
11 de mayo de 2022
SUBA DE TARIFAS

Un intendente oficialista subió la apuesta y propuso quitarle la concesión a EDESUR

Tras participar de la audiencia pública por la suba de tarifas de energía eléctrica, el jefe comunal de Esteban Echeverría solicitó que se demande y se le rescinda el contrato a la prestadora por "reiterados incumplimientos".

Un intendente oficialista subió la apuesta y propuso quitarle la concesión a EDESUR
Compartir

Fernando Gray, quien sorpresivamente se alineó con el ala dura del Frente de Todos al negarse a habilitar el aumento las tarifas de servicios esenciales, cargó contra la empresa que brinda el suministro de electricidad en zona sur.

“Remarqué la necesidad de postergar los aumentos tarifarios, ya que tienen un impacto muy negativo en los sectores más vulnerables, comercios, PyMes y entidades de bien público”, sentenció ayer el mandatario; cuando se debatía el incremento del gas.

Mientras Alberto Fernández busca cumplir con las exigencias del Fondo Monetario Internacional (FMI) en medio de la inflación y una cruda interna, pierde cada vez más aliados. 

En este marco, Gray fue uno de los que le soltó la mano y cargó duramente contra EDESUR, tras participar de la audiencia pública realizada hoy. "Solicité rescindir el contrato por los reiterados incumplimientos y perjuicios sufridos por la sociedad en su conjunto y en la economía frente a los días y las semanas sin luz", informó a través de su cuenta de Twitter.

No obstante, subió la apuesta y aclaró que su pedido no es "solo rescindir, sino demandar a #Edesur en los tribunales internacionales por la ausencia flagrante de inversiones. Propongo realizar una auditoría de estas, desde 1992, realizada por universidades nacionales y centros de estudio imparciales".
 

OTRAS NOTAS

CARRERA ELECTORAL

Barajar y dar de nuevo: sin Espert en la boleta, LLA reorganiza su campaña en PBA

Luego de confirmar que Diego Santilli encabezará la lista de La Libertad Avanza, la mesa libertaria bonaerense se reunió en Casa Rosada para reorganizar el cierre de campaña. En la mesa chica admiten que el fallo limita la capacidad de reorganizar la campaña y obliga a centrar los esfuerzos en la comunicación directa con los votantes.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET