Apps
Miércoles, 26 noviembre 2025
Argentina
26 de noviembre de 2025
DESCONFIANZAS

La novela turca del Fondo para intendentes y los cargos del Bapro: ¿sesionan?

El oficialismo había arrancado al Ejecutivo el compromiso para distribuir fondos aunque la Provincia no tome deuda. Sería conformado por fondo de rentas generales y equivaldría al 8% de la autorización por U$D 1.045 millones. Sin embargo, el Gobernador intervino y se complicaron las cosas. El Bapro, otro escollo: sin pliegos no hay Endeudamiento..

La novela turca del Fondo para intendentes y los cargos del Bapro: ¿sesionan?La novela turca del Fondo para intendentes y los cargos del Bapro: ¿sesionan?
Compartir

Enfrascados en una amplia negociación, oficialismo y oposición en la Legislatura bonaerense avanzan para intentar sacar adelante los proyectos de Presupuesto, Fiscal Impositiva y Endeudamiento que pretende el Ejecutivo de Axel Kicillof en una doble sesión prevista para esta tarde.

Uno de los puntos innegociables que radicales y el PRO pusieron como condición para lograr un consenso está vinculado con la inclusión de un Fondo para los municipios, que tuvo ayer un primer paso adelante en la comisión de Presupuesto de la Cámara Baja.

Como informó La Tecla.info, el despacho de mayoría contempla el reparto del 8% del total del monto autorizado para Financiamiento, que supera los 3.000 millones de dólares, con libre disponibilidad para los intendentes (ya no estará atado a inversión).

La novela turca del Fondo para intendentes y los cargos del Bapro: ¿sesionan?

Desde el oficialismo consideraron que, si se toma una cotización de la moneda estadounidense en torno a los 1.500 pesos, “estaríamos hablando de un Fondo de casi 360.000 millones de pesos para distribuir entre los 135 distritos bonaerenses". Y contempla, además, una parte de las letras emitidas.

No conformes con el articulado, la oposición fue por más y consiguió que el Gobierno se comprometa a que, en caso de no tomar nada de deuda, asegurar de todas formas un mini-fondo compuesto por el ocho por ciento de uno de los montos autorizados, de 1.045 millones de dólares, lo que arrojaría una cifra cercana a los 90 millones de dólares, casi 120.000 millones de pesos. Y con un 4% de endeudamiento adicional para completar unos 180.000 millones.

Según estimaron, el aporte se realizaría con dinero de rentas generales, quedando por definir qué tipo de CUD (el código por el que se distribuyen los fondos) se utilizará: si el tradicional por coeficiente o uno mixto que contempla otras variables además de población, extensión territorial o camas de hospitales. Sin embargo, apareció una tercera opción, crear una especie de comisión bicameral que sea interlocución entre los proyectos de los intendentes y el Ejecutivo, aunque no está claro si corre o no.

Sin embargo, Kicillof intervino y le escupió el asado a los negociadores. Dijo que no, que no habría más que 30.000 millones de pesos y todo volvió a fojas cero, según denunciaron desde la UCR. 

Además, el ministro de Economía, Pablo López, explicó que no tendría inconvenientes en un Fondo fijo, como reclamaban el PRO y la UCR, pero que no está en condiciones de garantizar el pago de las cuotas en las fechas que se proponen.

Otro punto conflictivo está dado por los cargos en el Banco Provincia, que ampliaría su número de directores de ocho a doce. Es que la oposición no está dispuesta a aprobar el Endeudamiento sin que el Gobierno envíe los pliegos con los nombres de los designados, algo que resulta a todas luces imposible, al menos hoy.

Así, entre desconfianzas, el Ejecutivo no acepta aprobar solo Presupuesto y Ley Fiscal sin el Financiamiento, mientras que el resto de bloques condiciona el Sí a que le pongan nombre y apellido a cada sillón, generando una gran incógnita sobre las sesiones de hoy y abriendo la posibilidad de que todo se resuelva la próxima semana.
 

OTRAS NOTAS

ROSCA SIN FIN

Los toxi, las internas opositoras y el paquete de Axel Kicillof en la nebulosa

Los acuerdos para aprobar Presupuesto, Ley Fiscal Impositiva y Endeudamiento están trabados y la doble sesión se retrasa. El oficialismo y sus opositores pugnan por acordar con los adversarios mientras procesan sus disputas hacia adentro. El Bapro y un camino para hacer lugar a los compromisos políticos.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET