Apps
Viernes, 11 julio 2025
Argentina
8 de mayo de 2022
PRECIOS ALTOS

Tiemblan los bolsillos de los argentinos: esta semana el Indec dará a conocer la inflación de abril

El jueves el Indec dará a conocer la cifra, y se espera que esté en el orden del 6%, muy cerca del récord de marzo, que marcó 6,7%, la inflación más alta en 20 años.

Tiemblan los bolsillos de los argentinos: esta semana el Indec dará a conocer la inflación de abrilTiemblan los bolsillos de los argentinos: esta semana el Indec dará a conocer la inflación de abril
Compartir

Anticipándose a una cifra elevada que el Indec dará a conocer esta semana,el Ministro de Producción Matías Kulfas, reconoció que "la inflación de abril no viene bien. No esperamos una baja pronunciada".

Se prevé que la inflación de abril esté en el orden del 6%, llevando al primer cuatrimestre del 2022 a más del 22% de inflación.

En ese contexto, el Gobierno aún no logró controlar la suba de precios, y el escenario es aún peor si se toma la suba en alimentos, que siempre tiene cifras superiores a la inflación en general.

Según algunas estimaciones privadas, el aumento de precios de este año será mayor al 65%..

Salarios versus inflación

Tiemblan los bolsillos de los argentinos: esta semana el Indec dará a conocer la inflación de abril

El nivel general de sueldos registró en febrero un incremento de 3,1% respecto a enero, según el índice de salarios del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundido días atrás. De esta manera, se ubicó por debajo de la inflación de ese mes, que había sido de 4,7%, y trepó a 52,3% en la variación interanual.

Los salarios en el primer bimestre acumularon un aumento de 7%, lo que implica que el poder adquisitivo perdió contra la inflación de ese período, que fue de 8,8%.

Un informe de LCG en base a los datos del INDEC calculó que "el nivel general de salarios presentó en febrero una caída real de 1,5% mes contra mes, profundizando la baja de 1,4 puntos porcentuales contra enero".

"Con aceleración de la inflación en los primeros meses, los salarios acumulan una retracción del 1,6% real promedio, con caídas del 1,2% en el caso de los registrados y del 3,7% en los no registrados", estimó.

OTRAS NOTAS

FUTURAS PARITARIAS

El informe económico que Provincia les mandó a los gremios y alerta un panorama complejo

En vísperas a una nueva negociación salarial, el gobierno de la provincia de Buenos Aires se contactó con los representantes sindicales para alertarles por una situación complicada en materia financiera

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET