Apps
Sábado, 12 julio 2025
Argentina
28 de abril de 2022
CRISIS INTERNA

Bullrich pateó el tablero: criticó el veto a Milei y pidió más democracia para tomar decisiones

La titular del PRO nacional consideró que fue un "error total" haber mencionado al diputado liberal en el documento que consensuó la Mesa Nacional de Juntos. "Nosotros nos definimos por nosotros y no por el no a otros actores", aseguró, y sostuvo que la metodología "no fue transparente".

Bullrich pateó el tablero: criticó el veto a Milei y pidió más democracia para tomar decisiones
Compartir

El documento que acordó la Mesa Nacional de Juntos, reunida ayer por la tarde, dejó en claro que la alianza opositora no iba a permitir que el liberal Javier Milei se sume como invitado especial. Es más, lo acusaron de tratar de dividir al espacio, cerrándole la puerta en la cara.

Sin embargo, la titular del PRO a nivel nacional, Patricia Bullrich, rompió el aparente consenso y criticó la decisión de los representantes de todos los espacios, asegurando que fue un “error total” haber mencionado a Milei en el documento. 

“Nosotros nos definimos por nosotros y no por el no a otros actores. Por otro lado, considero que la metodología no fue transparente. Este debate no figuraba en el temario y no había sido previamente discutido por el PRO. No se puede sacar de abajo de la mesa un tema que puede comprometer acuerdos de muchas provincias que nos permiten no dividir fuerzas en niveles subnacionales. Tampoco es prudente, a un año y 4 meses de la elección, decidir temas cuando aún no están decididos los candidatos ni el programa de gobierno. Por lo cual considero que un partido democrático debe darse otra metodología en la toma de decisiones”, aseguró la exministra de Seguridad de Mauricio Macri.

Precisamente, el expresidente fue otro de los “halcones” que insisten en mantener canales de diálogo con el economista, con quien pretende reunirse en los próximos días.

Bullrich no solo criticó el portazo en la nariz a Milei, sino que cuestionó la manera en que Juntos toma las decisiones, considerando que “tienen que ser más abiertas y más democráticas, no impulsivas”.

En un mensaje enviado a sus colegas de la alianza, sostuvo que cuando intentó marcar su discrepancia fue acallada con un “ya está decidido”, mientras se difundía una foto de Bullrich participando de la corrección del texto definitivo.
 

OTRAS NOTAS

FUTURAS PARITARIAS

El informe económico que Provincia les mandó a los gremios y alerta un panorama complejo

En vísperas a una nueva negociación salarial, el gobierno de la provincia de Buenos Aires se contactó con los representantes sindicales para alertarles por una situación complicada en materia financiera

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET