Apps
Sábado, 5 julio 2025
Argentina
27 de abril de 2022
MERLO

Cuentas municipales, un dolor de cabeza para la gestión de Karina Menéndez

Con el tratamiento de los números 2021, el Deliberante se alista para un nuevo debate que será una piedra en el zapato para la administración de la intendenta local

Cuentas municipales, un dolor de cabeza para la gestión de Karina Menéndez
Compartir

Con el tratamiento de los números 2021, el Concejo Deliberante de Merlo se alista para un nuevo debate que será una piedra en el zapato para la adminsitración de la intendenta Karina Menéndez. Sin embargo la oposición de Juntos salió con los tapones de punta a criticar la falta de información y anticiparon su posicionamiento.

Fuentes consultadas por LaTecla.Info, volvieron a poner el acento en la falta de información por parte de la gestión que encabeza Karina Menéndez respecto a las cifras municipales que debrían ser analizadas por el Concejo Deliberante en una nueva rendición de cuentas.

En este sentido, ediles del bloque opositor señalaron que desde el Ejecutivo no se facilita la clave del Software RAFAM para conocer en detalle los ingresos y egresos contables de la municipalidad de Merlo en el último año. De esta manera, el bloque opositor cuestionó: "Desde el municipio no entregan presupuesto, solamente lo muestran en comisión una hora antes de la sesión", al tiempo que añadieron: "La rendición ingresó el 30 y ninguno de los concejales tenemos copia".

Sobre este punto, desde el bloque de Juntos, se adelantó a este medio que votarán en forma negativa la Rendición de Cuentas. Lo que significará un nuevo dolor de cabeza para las autoridades municipales, como también los responsables del Deliberante local.
Al mismo tiempo se hizo extensivo el cuestionamiento a la gestión de Karina Menéndez por la falta de respuesta a los pedidos de informes.

OTRAS NOTAS

TIEMPO DE DEFINICIONES

El Congreso del PJ se reunió en Merlo: cuatro nombres para la unidad

Dos dirigentes del riñón de Kicillof y dos representantes del cristinismo (pero no de La Cámpora) serán los encargados de llevar adelante la negociación para conformar el frente electoral del peronismo. El cónclave tuvo participación presencial y virtual y no estuvo Máximo. Fuertes cruces y reuniones con alto voltaje en la previa.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET