Apps
Miércoles, 13 agosto 2025
Argentina
13 de abril de 2022
LO QUE VIENE...

Con el Senado sin resolver comisiones, las cámaras definen fecha de sesión

La Legislatura bonaerense afina el calendario y la Cámara Alta tendría su primera sesión ordinaria del año. En Diputados hacen la lista de temas, que incluiría el Consenso Fiscal y -probablemente- el régimen jubilatorio de los empleados del Banco Provincia.

Con el Senado sin resolver comisiones, las cámaras definen fecha de sesión
Compartir

La Legislatura bonaerense se prepara para sesionar en los próximos días, con agendas diferenciadas y en medio de diferencias en el seno del oficialismo.

Por el lado de la Cámara de Diputados se baraja la fecha del miércoles 27 de abril, con algunos temas que podrían conformar el menú del debate y tras cerrar el acuerdo por el reparto de las comisiones, como informó La Tecla.info.

Uno de ellos es la adhesión de la Provincia al Consenso Fiscal, proyecto envidado por el Ejecutivo a finales del año pasado. Al respecto, en la última sesión quedó establecido que se debatiría en el siguiente encuentro, haya o no despacho de comisión.

La propuesta fue congelada por la oposición de Juntos (señalaron que aún no había sido aprobada por el Congreso de la Nación) y por diferencias internas en el Frente de Todos.

Además, el oficialismo insistiría en su iniciativa para devolver a los empleados del Banco Provincia el 82% móvil y otras reivindicaciones, que fueron anuladas durante la gestión de María Eugenia Vidal.

Del lado del Senado, la primera sesión ordinaria del año podría realizarse el próximo jueves 21 de este mes, tras las extraordinarias que tuvieron como ejes la conmemoración del 2 de abril y el desafuero de Juan Pablo Allan (rechazado) para declarar en la causa de la denominada Mesa Judicial PRO.

Por estas horas, la Cámara Alta define los cargos en las comisiones de trabajo, con un dato confirmado: Juntos y el Frente de Todos tendrán 13 comisiones cada uno.

Una de las mayores trabas para el acuerdo se produjo en una comisión clave, la de Asuntos Constitucionales. Es que el acuerdo entre Juntos y el Frente de Todos había determinado que si un legislador de uno de los bloques presidía, el otro tendría la vicepresidencia, además de la mayoría. Hasta que llegó el turno de Asuntos Constitucionales, por donde pasan todos los pliegos en la Cámara Alta, y que quedaría para el oficialismo junto con otra clave: Presupuesto.

Sin embargo, el oficialismo planteó su discrepancia con otorgar la mayoría a la oposición en la primera de ellas, lo que obligó a “estirar” la rosca”.

Como informó este medio, en los últimos días surgió una alternativa para destrabar los acuerdos y cerrarlos, algo que podría concretarse esta misma tarde.

La solución estaría en darle una de las “ministeriales” a la oposición, a cambio de la mayoría en Asuntos Constitucionales. Y esta será la de Salud, además de dejar a Juntos la mayoría en otras comisiones.
 

OTRAS NOTAS

INTERNISMO PERMANTE
Andrés Sosa

PJ bonaerense: la otra elección que se le viene al peronismo en tiempos tumultuosos

El Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires deberá renovar sus autoridades y Máximo Kirchner convocará a las urnas para antes que finalice el 2025. Otra batalla más para un justicialismo en plena guerra entre sus tribus.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET