Apps
Viernes, 15 agosto 2025
Argentina
20 de marzo de 2022
LA TECLA MAR DEL PLATA

Mar del Plata: la oposición busca respuestas del Ejecutivo tras las declaraciones del director de Tránsito

Las infortunadas apreciaciones de Héctor Ragnoli dando indicaciones sobre cómo evadir controles de alcoholemia no pasaron desapercibidas en las bancadas opositoras. Un pedido de informes que le mete polémica a la controversia.

Mar del Plata: la oposición busca respuestas del Ejecutivo tras las declaraciones del director de Tránsito
Compartir

Vía La Tecla Mar del Plata

La noticia que el miércoles dio a conocer La Tecla Mar del Plata rápidamente comenzó a viralizarse de celular en celular. Y las polémicas declaraciones del director de Tránsito, Héctor Ragnoli, dando declaraciones sobre cómo evadir controles de alcoholemia no pasaron desapercibidas en la oposición, que ahora presentó un pedido de informes en el Concejo Deliberante y que expone al funcionario de Guillermo Montenegro.

La iniciativa del Frente de Todos se orienta a que el gobierno explique “qué medidas ha tomado en virtud de las graves declaraciones efectuadas por el director coordinador de tránsito, Héctor Ragnoli”, dadas a conocer por este medio en la semana.

En una nota con Radio Mitre, el funcionario explicó cómo evitar que dé positivo el control de alcoholemia a través de distintas técnicas. “Hay que dar algunas recomendaciones. Aquellos que tomaron una bebida alcohólica y quizás salieron en ese momento a manejar, siempre enjuagarse la boca. A veces no tenemos el alcohol en sangre, porque todavía no llegó. Si bien a los cinco minutos comienza, de a poquito, a ir incorporándose, tarda entre 30 y 90 minutos en estar pleno”, indicó.

Sin quedarse en ello, agregó que “si en los primeros 5 minutos que tomamos un ‘vasito’, salimos y tenemos un control, nos va a dar una ‘boca alcohólica’. La misma saliva va a arrojar positivo si soplamos; pero si nos sacamos sangre en ese momento, no vamos a tener alcohol. Entonces es importante si vos vas a salir, enjuagarse la boca, porque no va a estar incorporado en sangre, pero sí va a dar positivo en la saliva”.

Como si no fuera poco, Ragnoli sostuvo que “pasa lo mismo” con el enjuague bucal, en el que el alcohol “se mantiene en la boca aproximadamente 10 minutos”. Hay que enjuagarse siempre antes de manejar, lo digo porque uno como funcionario debe ofrecer todas las garantías en los controles. Hay que tener siempre en cuenta eso”, sentenció.

En lo legal, la prohibición de conducir con alcohol en el organismo en Mar del Plata rige desde septiembre de 2018, durante el gobierno de Carlos Arroyo. Y continúa vigente hasta la fecha. El único atenuante es que, en el caso de que el conductor del vehículo presente 0,5 gramos de alcohol en sangre o menos, podrá ser reemplazado por otra persona al volante; aunque recibirá de todos modos la infracción.

OTRAS NOTAS

CIERRE DE LISTAS

Fuerza Patria avanza en el cierre de listas y en la provincia se mantiene la incógnita

Con el cierre de listas a la vuelta de la esquina y la implementación de la Boleta Única de Papel, el peronismo bonaerense encara una pulseada interna para definir quién encabezará la boleta de Fuerza Patria en octubre, en medio de tensiones entre el kirchnerismo, el kicillofismo y el massismo por el reparto de las 15 bancas en juego.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET