Apps
Sábado, 5 julio 2025
Argentina
16 de marzo de 2022
CAMPO

Al rescate de productores, declaran emergencia agropecuaria en distrito del interior bonaerense

La Provincia oficializó una medida para los afectados por inundaciones. La resolución es con "carácter individual".

Al rescate de productores, declaran emergencia agropecuaria en distrito del interior bonaerense
Compartir

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires declaró la emergencia agropecuaria en el distrito de Dolores. La misma, que había sido solicitada por la Municipalidad, es a causa de las inundaciones padecidas en el distrito y destinada a los productores rurales afectados en la zona. 

Por medio de la Resolución Nº 58, publicada en el Boletín Oficial y emitida por el Ministerio de Desarrollo Agrario, se resolvió "declarar el estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario con carácter individual a los fines de la Ley N° 10.390 y modificatorias, para las explotaciones rurales afectadas por Inundación del partido de Dolores".

Asimismo, la normativa detalló que "las productoras y productores rurales cuyas explotaciones se encuentren en las circunscripciones del partido y período mencionado en el artículo 1° deberán presentar las declaraciones juradas -contempladas en los artículos 8° in fine de la Ley N° 10.390 y sus modificatorias y 34 del Anexo I del Decreto reglamentario N° 7282/86- en un período máximo de diez (10) días, a partir de la fecha de publicación de la presente resolución en el Boletín Oficial".

En tanto, se dio "intervención a la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires a fin de que adopte las medidas conducentes a la efectivización de los beneficios tributarios que se derivan de la presente Resolución".

También se decidió "dar intervención al Banco de la Provincia de Buenos Aires a fin de que adopte las medidas necesarias para la efectivización de los beneficios crediticios previstos en el artículo 10 apartado 1 de la Ley Nº 10.390 y modificatorias".



 

OTRAS NOTAS

ESTUDIO

Milei no repunta en las redes y su relación con Trump e Israel le juega en contra

Un seguimiento de la conversación digital de los argentinos determinó que las menciones al Presidente fueron mayormente negativas durante cinco meses. La agenda internacional es un punto débil. Quien más lo menciona positivamente es él mismo.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET