Con presencia radical, Manes presentó su nuevo libro "Ser humanos" en Mar del Plata
El neurocientífico y diputado nacional por la provincia de Buenos Aires presentó su nuevo libro en la sede del club Once Unidos de Mar del Plata. Cientos de personas acudieron a la presentación, entre los que se contaron varios correligionarios.
Compartir
“Hay una grieta que nos atrasa, involuciona y agota”, dijo el diputado nacional y neurocientífico, Facundo Manes, en la presentación de su nuevo libro "Ser humanos" en horas de la tarde de ayer.
El estadio del club Once Unidos de Mar del Plata se llenó como si se hubiera tratado de un partido de basket de liga nacional. La alocución del referente del radicalismo tuvo los fundamentos científicos que lo caracterizan; pero claramente hubo en la presentación una clara impronta política.
En la presentación del libro hubo presencia de los correligionarios que el año pasado lo convencieron de que se presente como candidato por el radicalismo bonaerense. Entre otros, estuvieron Maximiliano Abad, Karina Banfi y su hermano Gastón Manes.
Una convocatoria a recuperar el encuentro, a celebrar lo más importante que tenemos: la posibilidad de definir nuestro futuro para poder cambiarlo, porque depende de nosotros. Ayer, en @OnceUnidosClub junto a @ManesF en la presentación de #SerHumanos en Mar del Plata. pic.twitter.com/RhpC9H1buA
“La grieta nos atrasa, involuciona y agota” “La gente que tiene un sueño colectivo que excede los intereses de uno, es más feliz”, afirmó @ManesF ante una multitud al invitar a ser parte de “un sueño mayor al de sus ambiciones personales” en MDQ 💪 pic.twitter.com/XgqaZQzYOA
“Sean parte de un sueño colectivo, eso nos hace más feliz”. Este es el mensaje de @ManesF , sin dudas parece más un mensaje político que científico. Manes para rato. pic.twitter.com/C2zsZ8QhZ7
El diputado tuvo particular agradecimiento para el jefe comunal local, Guillermo Montenegro, y el presidente del bloque de diputados provinciales de Juntos por el Cambio, Maximiliano Abad, dos de las presencias destacadas en una primera fila que tenía allí sentados al exsenador Ernesto Sanz y al ex vicegobernador Daniel Salvador.
La charla de casi una hora tuvo foco particular en el impacto que ha tenido la pandemia en lo que hace a la salud de manera directa como en los vínculos sociales y los hábitos de vida. Advirtió sobre la sensación de pérdida que ha dejado esta enfermedad, tanto familiares como laborales y hasta afectiva. “Hemos perdido hasta la experiencia de compartir y abrazar”, recalcó.