Apps
Martes, 8 julio 2025
Argentina
20 de febrero de 2022
NUEVA OBRA

Con presencia radical, Manes presentó su nuevo libro "Ser humanos" en Mar del Plata

El neurocientífico y diputado nacional por la provincia de Buenos Aires presentó su nuevo libro en la sede del club Once Unidos de Mar del Plata. Cientos de personas acudieron a la presentación, entre los que se contaron varios correligionarios.

Con presencia radical, Manes presentó su nuevo libro
Compartir

“Hay una grieta que nos atrasa, involuciona y agota”, dijo el diputado nacional y neurocientífico, Facundo Manes, en la presentación de su nuevo libro "Ser humanos" en horas de la tarde de ayer.

El estadio del club Once Unidos de Mar del Plata se llenó como si se hubiera tratado de un partido de basket de liga nacional. La alocución del referente del radicalismo tuvo los fundamentos científicos que lo caracterizan; pero claramente hubo en la presentación una clara impronta política.

 


En la presentación del libro hubo presencia de los correligionarios que el año pasado lo convencieron de que se presente como candidato por el radicalismo bonaerense. Entre otros, estuvieron Maximiliano Abad, Karina Banfi y su hermano Gastón Manes. 
 
 
 
El diputado tuvo particular agradecimiento para el jefe comunal local, Guillermo Montenegro, y el presidente del bloque de diputados provinciales de Juntos por el Cambio, Maximiliano Abad, dos de las presencias destacadas en una primera fila que tenía allí sentados al exsenador Ernesto Sanz y al ex vicegobernador Daniel Salvador.

La charla de casi una hora tuvo foco particular en el impacto que ha tenido la pandemia en lo que hace a la salud de manera directa como en los vínculos sociales y los hábitos de vida. Advirtió sobre la sensación de pérdida que ha dejado esta enfermedad, tanto familiares como laborales y hasta afectiva. “Hemos perdido hasta la experiencia de compartir y abrazar”, recalcó.

OTRAS NOTAS

PERONISMO EN LLAMAS

Otra reunión de Kicillof, Máximo y Massa a horas del cierre: ¿se demora el acuerdo?

Este lunes, al caer la tarde, se volvieron a reunir en La Plata. Cada uno medía la resistencia del otro a horas de cerrar la alianza que los podría encontrar juntos, no necesariamente unidos. Lo que trascendió del cónclave deja entrever que el consenso entre los sectores se demora: habrían hablado de una “agenda común” sobre temas de coyuntura.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET