Apps
Martes, 8 julio 2025
Argentina
16 de febrero de 2022
BRASIL

Confirman 34 fallecidos tras fuertes inundaciones en Río de Janeiro

Un fuerte temporal se inició ayer por la tarde y arrasó con la ciudad brasileña de Petrópolis, tras los aludes hay muchas personas desaparecidas y las autoridades decretaron estado de emergencia. Las impactantes imágenes se viralizaron y hay miles de familias que quedaron sin hogar.

Confirman 34 fallecidos tras fuertes inundaciones en Río de Janeiro
Compartir

Conmoción en Brasil por el fallecimiento de 34 personas tras las fuertes lluvias que iniciaron ayer por la tarde y provocaron inundaciones y pérdidas fatales en la ciudad de Petrópolis, ubicada a 68 km al norte de Río de Janeiro. Tras los aludes se registraron varias personas desaparecidas y los bomberos trabajan en el rescate.

Por su parte, las autoridades locales decretaron estado de emergencia y durante esta mañana confirmaron el total de fallecidos hasta el momento. Las impactantes imágenes trascendieron en las redes sociales y muestra la desesperación de los habitantes ante el avance de los aludes que arrasaron con casas, vehículos y todo lo que encontraron en camino. Además, varios niños fueron rescatados en medio del temporal.

El secretario de Defensa Civil de dicho estado expresó: "La situación es trágica. Los Bomberos tienen dificultades para acceder a los lugares más críticos porque hay muchos coches, autobuses y coches abandonados en las calles. Hay varios puntos de desprendimiento". Además, detalló que hubo 148 puntos de derrumbes, inundaciones y caída de árboles. Las zonas más afectadas fueron  Quitandinha, Caxambu, Alto da Serra y Castelânea, donde se registró la caída de 259 milímetros de agua. 

 
 
 
 
 

OTRAS NOTAS

PERONISMO EN LLAMAS

Otra reunión de Kicillof, Máximo y Massa a horas del cierre: ¿se demora el acuerdo?

Este lunes, al caer la tarde, se volvieron a reunir en La Plata. Cada uno medía la resistencia del otro a horas de cerrar la alianza que los podría encontrar juntos, no necesariamente unidos. Lo que trascendió del cónclave deja entrever que el consenso entre los sectores se demora: habrían hablado de una “agenda común” sobre temas de coyuntura.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET