Apps
Sábado, 16 agosto 2025
Argentina
15 de febrero de 2022
RECLAMO

El Gobierno apeló el fallo que paraliza la exploración petrolera Offshore en Mar del Plata 

El Ministerio de Ambiente presentó la apelación al fallo del Juzgado Federal N°2 del partido balneario que paraliza la exploración Offshore en el CAM 1. Además, Darío Martínez, secretario de Energía de la Nación sostuvo que "el fallo ignora absolutamente los máximos  niveles de cuidado del ambiente" .

El Gobierno apeló el fallo que paraliza la exploración petrolera Offshore en Mar del Plata El Gobierno apeló el fallo que paraliza la exploración petrolera Offshore en Mar del Plata 
Compartir

El Secretario de Energía de la Nación Darío Martínez expresó que "el Gobierno apeló este fallo por dos razones centrales: sus fundamentos estan desvinculados  de la realidad, y el fallo genera profundo daño al desarrollo de la producción y a la generación de trabajo y actividad económica en las ciudades costeras". 

Martínez agregó que "el fallo que apeló la apoderada del Ministerio de Ambiente, ignora absolutamente los máximos  niveles de cuidado del ambiente y los estrictos estándares internacionales de seguridad operativa comprobada que se han alcanzado en la producción Offshore y que aplicarán en estos proyectos". 

Martínez explicó que "este fallo esta fundamentado  en preceptos erróneos, equivicados, sin relación con la actividad petrolera que se va a desarrollar, y denota profundo desconocimiento sobre la misma, su historia y sus características. 

El Gobierno apeló el fallo que paraliza la exploración petrolera Offshore en Mar del Plata 

El Secretario de Energía manifestó que "por otra parte este fallo genera un freno injustificado  a la generación de miles de puestos de trabajo para los argentinos y argentinas que viven en las ciudades ribereñas y oportunidades de mayor actividad para sus Pymes, así como priva al País de desarrollar y aprovechar los recursos energéticos que necesita". 

Por último, Martínez afirmó que "esta actividad y sus  operaciones se desarrollarán a mas de 300 km de distancia mar adentro de la costa atlántica, por lo cual, además de la utilización de estrictos protocolos de seguridad y protección ambiental en las operaciones,  garantizan que no existirá contaminación visual alguna". 

Además de los fundamentos conceptuales y técnicos que refutan el fallo, la apelación presentada por el Ministerio de Ambiente incluye una recusación al Juez actuante por manifiesta vinculación con principales actores que promueven la cautelar que frenó la actividad.

OTRAS NOTAS

TIC TAC

Con Taiana a la cabeza, así quedó la lista de diputados de Fuerza Patria en la Provincia

El ex senador nacional y ministro de Defensa tendría el N° 1 de la boleta peronista en territorio bonaerense. Grabois participará del frente en el lugar 3, mientras que la massista Jimena López será la segunda en la lista. La nómina completa. El diputado nacional Itaí Hagman estará al frente de la nómina porteña.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET